
San Juan sede del Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones 2025
Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.
La delegación puntana volvió a hacer historia. Metropolitana ganó el medallero general, Mendoza segunda y San Luis tercera superando su record histórico.
Deportes19/11/2022El deporte de San Luis no tiene límites. Las conquistas de sus deportistas a nivel nacional e internacional no se detienen. Al sexto y tercer puesto en los Juegos Evita juveniles y de personas mayores, respectivamente, este jueves se sumó el tercer puesto en los 24° Juegos Binacionales, logro que San Luis consigue por segundo año consecutivo.
Las 47 medallas obtenidas durante esta semana dejaron atrás el récord de 42 preseas obtenidas en 2021.
El atletismo puntano brilló en el cierre de los Juegos
Los puntanos se quedaron con tres preseas doradas, pero además sumaron una de plata y otras tres de bronce. Los atletas de pista se consolidaron como los que más medallas aportaron al medallero, con 21 en total y ganaron por segundo año consecutivo su deporte en estos Juegos Binacionales de la Integración Andina “Cristo Redentor” 2022. Inmensos.
Bruno De Genaro, en su última función binacional le entregó otro oro a San Luis (fueron 4 en esta edición), en su competencia predilecta, los 400 metros con vallas. El talentoso corredor nacido en Jarilla selló un tiempo de 52,14 y cruzó la meta con mucha comodidad.
El cierre fue a toda emoción con la posta 4 por 400 masculina, que obtuvo con gran autoridad el oro con la cuarteta formada por Tomás Villegas, José Lautaro Salmin, Franco Mendoza y Bruno De Genaro.
Otros logro de los grandes fue el de los mellizos Villegas de Villa Mercedes que se quedaron con una medalla de oro y otra de plata en el salto en largo. El oro fue para Tomás y la plata para su hermano Lucas, que se consolidaron como enormes protagonistas del equipo.
Los tres bronces de la fecha fueron muy importantes y los consiguieron:
Franco Mendoza se quedó con la tercera ubicación en los 400 con (57,82)
Sofía Ailín Costa Lucero que se subió al tercer escalón del podio en los 5000 metros, con un tiempo de 19:59,83.
y el tercero fue otro momento emocionante con la posta 4 por 400 en la cuarteta integrada por Iara Aro, Maria José Rosales, Gemma Rosales y Tiziana Rimedio Bila.
El final fue con 21 medallas para San Luis en atletismo, dueño absoluto del medallero en ese deporte y el que más aportó para el medallero general puntano.
El básquet masculino se vistió de plateado
El Básquet masculino de San Luis luchó con todas la fuerza y principalmente con todo el talento contra un gran equipo como fue Córdoba, que finalmente se quedó con la medalla de oro. El resultado final fue 73 a 62 para los de la docta, pero pese al dolor de la derrota, el equipo puntano ganó una plata y se volvió a meter en un podio por segundo año consecutivo. El bronce fue para Mendoza que superó 66 a 49 a San Juan.
El handball que ya había hecho historia llegando a las finales en ambas ramas y regaló momentos mágicos en estos cuatro días en el Ave Fénix, no pudo superar a la potente Mendoza con el que cayó 31-19 en femenino y 33 a 17 en masculino, pero consiguió dos valiosísimas medallas de plata que dejan la vara bien alta para lo que viene.
Tenis
La Selección masculina de Tenis, con Santiago Cavalie, Valentín Lagos y Stefano Camilli, logró el bronce al derrotar este mediodía a Metropolitana por 2 juegos a 1.
Dos cuartos puestos en el Vóley
El vóley en sus dos ramas cayó en los partidos por la medalla de bronce ante Mendoza en mujeres y ante Córdoba en varones, en el Campus de la ULP y en ambos casos finalizaron en la cuarta ubicación cumpliendo un muy buen torneo.
Nota y fotos: Prensa Secretaría de Deportes
Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.
La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.
La Ciudad de Mendoza invitó a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años a participar de los entrenamientos gratuitos de esta disciplina.
El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.
El seleccionado M17 mostró un crecimiento notable en Formosa. Pese a los resultados, el balance fue positivo y deja buenas perspectivas a futuro.
El “Turco” asumirá por tercera vez en el Tomba luego de la salida de Walter Ribonetto. Llega para buscar la permanencia en Primera División.
Mas de 1.500 competidores y familiares de los corredores colmaron el paseo ubicado en el Paque del Acceso Este en la cuarta edición de esta competencia.
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.
El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.