
Descendido del Federal A este fin de semana pasada, se le abre una posibilidad al Albiverde de jugar el certamen que comienza en octubre o noviembre.
Omar Rojas tiene Parkinson y con 54 años se fue en bicicleta desde La Quiaca hasta Ushuaia para llamar a la reflexion y tomar conciencia sobre la enfermedad.
Deportes23/11/2022Omar Rojas es un sanjuanino que volvió a hacer historia por la epopeya que realizó este fin de semana. Hace 5 años, se enteró que tiene Parkinson, lejos de dejarse caer y entrar en una depresión, Omar Rojas, empezó a andar en bicicleta, como una forma de terapia. Eso le hizo tan bien que, a medida que pasaba el tiempo, iba haciendo más y más kilómetros. El año pasado, decidió convertirse en un verdadero héroe sanjuanino y realizó un viaje en bicicleta desde Media Agua, donde vive, hasta San Martín de los Andes, en Neuquén, donde vive uno de sus hijos.
Omar es albañil, tiene 57 años y ahora emprendió un nuevo desafío: unir el país en bicicleta, desde La Quiaca, hasta Ushuaia. El hombre lo hace para promover que se armen grupos de parkinsonianos en cada punto de su viaje. Calculó completar los 5.200 kilómetros y lo logró. Este sábado 19 de noviembre, llegó al fin al final de su viaje.
Cuando hizo los mismo en el 2021 recibió elogios de todas las personas que los ayudaron. Esta vez, volvió a pasar. Pasó las noches en las casas de familias que lo recibieron, en los diferentes edificios de gendarmería en distintas provincias, donde siempre lo ayudaron y con unas piernas fuertes y un corazón invencible llegó hasta Tierra del Fuego este fin de semana.
"Me di cuenta que la bicicleta es la medicina más completa para mí. Me salvó. Es increíble porque yo andaba con bastón, no podía ni siquiera comer y ahora me desenvuelvo normal", dijo en el inicio de su viaje a Zonda Diario. Este fin de semana, con un perfil muy bajo publicó agradecimientos a las familias que lo asistieron durante su travesía.
Omar forma parte del grupo Parkinson San Juan, una organización de personas que padecen esta enfermedad que se reúnen para hablar y ayudarse a sobrellevar el Parkinson. A nivel nacional, no hay muchos grupos de "parkinsonianos", como ellos mismos se definen, por ello, Omar emprendió este viaje para inspirar a que se formen en cada pueblo. Es que la contención que le dieron sus amigos de Parkinson San Juan lo ayudaron a salir adelante.
Fuente Diario Zona de San Juan
Descendido del Federal A este fin de semana pasada, se le abre una posibilidad al Albiverde de jugar el certamen que comienza en octubre o noviembre.
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
El circuito Santa Lucía MX Park recibió a pilotos de San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja en la quinta fecha cuyana y apertura del campeonato provincial.
El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.
La propuesta del Municipio de Godoy Cruz es fortalecer el vínculo con la comunidad y establecer un lugar para manifestar inquietudes y proponer ideas.
La Federación Ciclista Sanjuanina realizó el anuncio, el campeonato iniciará el domingo 02 de noviembre con el Circuito Albardón y la Vuelta el 23 de enero.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.