
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
La obra teatral histórica que se desarrolla en el Campo Histórico El Plumerillo, fue reconocida hoy por su valor cultural y aporte histórico.
Sociedad27/11/2022Por una iniciativa de los diputados provinciales Paula Zelaya y Andrés “Peti” Lombardi, la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza, declaró de interés la realización de la obra teatral “El pueblo que hizo Patria” (Resolución N°220), que se lleva adelante desde el 2021 en el Campo Histórico El Plumerillo, a cargo del elenco estable de la Municipalidad de Las Heras.
La obra -que es la segunda en su tipo que impulsa el municipio en este espacio sanmartiniano-, está basada en estudios e investigaciones históricas que recrean los días del Ejército de los Andes, previo al cruce de la cordillera, realizada en el mismo lugar donde sucedió la cruzada libertadora, el Campo Histórico El Plumerillo.
“Para mí es un honor poder destacar el trabajo que se ha hecho, no solamente por el impacto cultural y educativo que tiene esta obra, que tiene un análisis histórico muy rico, sino también destacar la labor del intendente Daniel Orozco, porque ya hace siete años que es una prioridad para la gestión de Las Heras, el arte y cultura. Es algo muy difícil de lograr y el cambio cultural en Las Heras es inminente. Que reflejen la pasión de nuestro pueblo en un escenario tan importante como es el Campo Histórico la verdad que es un honor y también destacó la inclusión de la labor de las mujeres en la gesta libertadora, que está muy bien reflejada también en esta obra” afirmó una de las impulsoras de este reconocimiento, la diputada provincial Paula Zelaya.
“El pueblo que hizo Patria” está escrita por el actor y dramaturgo Gerónimo Miranda y dirigida por Hugo Moreno, tiene el asesoramiento del historiador Roberto Tripolone, lo que ha permitido –desde hace dos años- vivenciar la historia en primera persona para grandes y chicos, turistas y estudiantes de todos los niveles, que visitan el Campo en diversas funciones disponibles semanalmente.
“Tenemos un orgullo inmenso y en nombre del intendente Orozco y todo su equipo, nos enorgullece que Las Heras empiece a ser reconocida por su trabajo cultural. Y como decimos con Daniel ‘hay que saber de dónde venimos, para saber adónde vamos’, y este orgullo lasherino de un pueblo sanmartiniano, luchador, donde se formó esa gesta tan importante para liberar tantos países, que hoy sea reconocido; eso habla muy bien de todos los lasherinos, de su Intendente y de todo su equipo que seguimos trabajando día a día para que siga creciendo y sea pionera en el desarrollo de la Cultura y su identidad. Desde que empezamos la gestión, para nosotros la cultura es transversal, debe estar y llegar a todos lados como hemos hecho con los Talleres Culturales, y poner en valor nuestro Camp Histórico y a San Martín, el padre de la Patria” comentó Fabián Tello, secretario general de Intendencia de Las Heras.
El elenco actual de la obra está conformado por Gerónimo Miranda, Hugo Moreno, Federico Bottaro, Miguel Calderón, Luisina González, Diego Martínez, Martina Damico, Carlos Lorenzi y Pablo Mestre. Al director, Hugo Moreno, y guión de Gerónimo Miranda, se suma la dirección musical de Miguel Calderón; la asistencia de dirección de Federico Bottaro y la producción de Silvia Orduña.
Al cierre del acto, el autor y actor de la obra, Gerónimo Miranda, también dedicó unas palabras de agradecimiento por el reconocimiento: “Nunca pensamos en el impacto que podríamos llegar a tener, sabiendo que igual estábamos representando la vida del Ejército que se creó en El Plumerillo en Las Heras. Y ahí, con el historiador Roberto Tripolone, empezamos a gestar esta obra desde la historia, y con Hugo Moreno, desde la parte artística, creando la fusión perfecta historia-ficción y todo mezclado en el lugar de origen, donde fue la historia. Y que hoy eso se vea reflejado en un gesto como este, que dice ‘está bien lo que hiciste’ nos impulsa a seguir para adelante. Esos son los sentimientos que tenemos hoy como elenco, que sigamos, porque nunca está de más volver a traer la historia, dicen que un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla, entonces tenemos como función fundamental del elenco eso, llevar a los niños, a los adolescentes la historia de General San Martín, que creo que fue el único héroe real que hemos tenido” sintetizó el artista.
Fotos: Gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.