Del 20 al 26 de enero 2025 se llevarán a cabo actividades en formato virtual y presencial.
EcoCanje de Godoy Cruz innova y suma emprendedores
El EcoCanje de Godoy Cruz se renovó con más opciones y una app desarrollada por emprendedores mendocinos. Desde ahora, la máquina de Parque Mitre también recibe latas para realizar el canje por carga para la SUBE.
Tecnología28/11/2022Redacción CuyoNoticiasDesde ahora, la máquina de canje de botellas pet (ubicada en parque Mitre) por carga para la tarjeta SUBE incorpora la recepción de latas. En el caso de las botellas, pueden ser de hasta 3 litros, en lo posible sin tapa y compactadas. Mientras que las latas deben estar compactadas.
Por eso, quienes quieran seguir utilizando el sistema ya pueden descargar la nueva app, GREENLY.
Tanto la aplicación como la nueva máquina estuvieron a cargo de jóvenes de la empresa CEGA, con sede el Godoy Cruz.
Además, para el canje de residuos en el ecocanje móvil también será necesaria la descarga de la aplicación.
Durante los recorridos se pueden canjear, además de botellas PET, cartón y papel, latas, botellas de vidrio, pilas y baterías, RAEES (residuos eléctricos y electrónicos) pequeños y medianos.
De esta manera, se podrá optimizar el monitoreo, cantidades y seguimiento del sistema para posteriores mejoras.
Es importante recordar que la tabla de canje está asociada a Unidades Ecológicas, lo que permitirá, en caso de optar por ese beneficio, obtener el valor de carga de dos pasajes de transporte público.
Finalmente, el municipio dirigido por Tadeo García Zalazar es pionero en una iniciativa que apunta al ahorro económico, la limpieza y el cuidado del ambiente.
Cómo usar la app
El registro en la app se debe realizar a través de la creación de un usuario y contraseña. Para ello, se solicitará DNI, mail, nombre, apellido, localidad y la generación de una contraseña.
Asimismo, al momento de ingresar los residuos en la máquina o entregarlos al agente municipal, se generará un código QR con los créditos generados.
Más detalles
En parque Mitre, ubicado en Mitre y Lencinas, está la máquina de EcoCanje.
El dispositivo puede utilizarse en cualquier momento, pero el agente municipal realizará el canje por los beneficios elegidos a través de la lectura del código QR que generará la recepción de los residuos secos.
Allí, los usuarios pueden depositar botellas PET y latas y generar créditos:
24 botellas o 9 latas equivalen a:
– Crédito en la tarjeta SUBE (equivalente a 2 pasajes)
– Dos horas de carga de vehículos eléctricos
– Una hora de estacionamiento
¿Dónde puedo hacer el Ecocanje?
Actualmente el programa Ecocanje GC cuenta con dos modalidades de trabajo:
En parque Mitre se encuentra ubicado el Ecocanje Fijo. Funciona de lunes a viernes, de 7 a 21, y sábados y domingos, de 9 a 21. Los feriados no está disponible.
¿Qué residuos se reciben?
El programa Ecocanje permite canjear distintos tipos de residuos secos por beneficios. Por un lado, en el Ecocanje Fijo ubicado en Parque Mitre, se pueden depositar botellas plásticas de hasta tres litros y latas.
En tanto en el Ecocanje Móvil, por su parte, se reciben, además de plástico y latas, papel, cartón, vidrio, aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES), y pilas.
Los residuos en todos los casos deben estar limpios, secos y compactados.
¿Cuáles son los requisitos?
1. Descargar la aplicación GREENLY POINTS (disponible para Android)
2. Registrarse en la app GREENLY POINTS, mediante la creación de un usuario (nombre, contraseña, localidad, DNI y correo electrónico).
3. Contar con tarjeta registrada en el sistema SUBE
¿Cómo se hace efectivo el crédito en la SUBE?
Una vez obtenidos los créditos suficientes para acceder al beneficio de la SUBE, se realiza en la aplicación el canje por dicho beneficio. Con el cupón generado a través de la app, se presenta el mismo, junto con la tarjeta SUBE, al personal del programa que procede a la carga.
¿Hay límites para intercambiar residuos por créditos?
• Se pueden depositar todas las botellas y latas que la o el usuario necesite, sin mínimo ni máximo. Cada una se contabilizará como créditos que el o la usuaria irá acumulando en la aplicación.
• El límite está dado por el uso que puede darse por día a esos créditos para obtener pasajes en la tarjeta SUBE. Cabe destacar que pueden realizarse dos cargas por tarjeta por día. Entonces, en caso de presentar más de dos cupones, se debe presentar otra tarjeta.
¿Qué sucede con los residuos recolectados?
Los residuos secos canjeados en el programa Ecocanje GC son transportados a la planta de clasificación de residuos secos Punto Verde GC. Allí son clasificados y recuperados en el programa Separar Es Fácil, junto a las y los recuperadores urbanos del departamento.
Verano sin estrés: cómo gestionar las vacaciones de tus empleados de manera eficiente
Con la llegada del verano, las empresas se enfrentan al desafío de gestionar las vacaciones de sus empleados de manera justa y eficiente. Para eso, llega la plataforma Quien vino.
San Juan presenta nuevo material para construcción de rutas
Ingenieros sanjuaninos presentaron un ligante sintético para la construcción de caminos. Se trata de una solución de vanguardia que reemplazaría al asfalto.
Personal y Flow suman un nuevo espacio en su tienda convergente
Personal y Flow suman un nuevo espacio de venta en su tienda comercial convergente en Mendoza, con nuevos espacios que se adaptan a las necesidades de los clientes. Estará ubicado en calle San Martín 968.
Tendencias digitales del Social Media Day llegan a Mar del Plata
El próximo 13 de diciembre, el evento federal sobre redes sociales y tendencias digitales vuelve a Mar del Plata con speakers y especialistas de la industria tratando diferentes temáticas digitales y de innovación.
Se trata de una función que permite a las personas interactuar con IA para resumir, crear y analizar información de forma inteligente.
Nuevo estudio revela las habilidades más utilizadas en los CVs
El informe revela las palabras clave, habilidades e idiomas que más aparecen en los curriculums y anuncios de empleo en Argentina, además de las palabras que los candidatos suelen escribir con más errores ortográficos.
Adecco Argentina desarrolló una herramienta gratuita para hacer el CV
El CV es clave para llamar la atención de los reclutadores y conseguir un empleo. Sin embargo, un 21% de las personas no sabe como hacerlo y 80% considera la tarea "muy difícil".
La trágica ruta, San Juan Mendoza, escenario de otro fuerte choque
Varios heridos, entre ellos uno de gravedad, es el saldo de un fuerte choque frontal ocurrido en la RN 40, entre calles 13 y 14
La ruta a Chile cortada por varios aludes entre Uspallata y Potrerillos
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Murió la conductora del auto que chocó en la Ruta 40, en San Juan
La joven llegó sin vida al hospital Rawson, sus dos amigas están graves en el mismo nosocomio. Viajaban a Mendoza para llevar a una de ellas al aeropuerto
El conductor y una acompañante de la camioneta, que se habría cruzado de carril chocando al auto cuya conductora murió, están fuera de peligro
Cinco pueblos harán bailar y cantar al público este verano
Los eventos que hubo el fin de semana pasado, impulsaron la ocupación hotelera y la gastronomía dijo el ministro de Turismo de San Luis, Juan Álvarez Pinto.