
La comuna encara trabajos de renovación en el predio comunitario de la escuela Ciudad de Brasilia. Fue una iniciativa de los directivos y alumnos.
Con estadísticas, Suarez pidió a los legisladores defender la cultura mendocina y votar en contra de la Ley de Tolerancia Cero
Política29/11/2022“Deben hacer todo el esfuerzo posible para que no salga”, dijo en conferencia de prensa luego de la entrega de viviendas en Guaymallén, y pidió al kirchnerismo mendocino “hacer lo que debe por su provincia”. El Gobernador advirtió que no tiene previsto impulsar la adhesión de Mendoza a la ley nacional si el proyecto logra sanción definitiva en el Senado.
El Gobernador de Mendoza Rodolfo Suarez entregó viviendas con tecnología solar en el barrio Viñas de la Merced I de Guaymallén. Acompañado por el intendente de la Comuna, Marcelino Iglesias; el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, y la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), María Marta Ontanilla, otorgó las llaves de sus casas a 26 familias de Rodeo de la Cruz.
Las viviendas se concretaron gracias al programa del IPV Mendoza Construye. Hasta el momento, en Guaymallén se han entregado 154 soluciones habitacionales, mientras que 366 se encuentran en ejecución. Además, se han licitado 408 más y hay 142 en proceso de licitar. A nivel provincial fueron otorgadas 2.297 casas en lo que va de la gestión y hay 2.247 más en ejecución. Suman 2.813 las licitadas y 1.368 las que se encuentran en proceso de llamado a licitación.
El mandatario destacó que se puedan seguir entregando casas en un contexto macroeconómico nacional complejo. “Pese a que las cosas cuestan mucho trabajo, en Mendoza podemos seguir concretando entregas de viviendas”, apuntó Suarez, mientras destacaba la gestión municipal de Marcelino Iglesias.
Además, agregó que “el intendente ha llevado adelante muchas transformaciones en el municipio”, al recordar que Guaymallén es uno de los departamentos más grandes y con gran cantidad de obras en marcha. El Gobernador también se sumó a los pedidos que el intendente les hizo a los adjudicatarios de seguir “cuidando esto que va a ser su hogar”.
A su turno, Marcelino Iglesias dijo a los presentes: “Hoy se incorporan a un barrio que, gracias al IPV y con la colaboración en la organización del Municipio, les ha permitido lograr el anhelo de contar con una casa propia. Les pedimos la colaboración para que este espacio siga creciendo y desarrollándose”.
El ministro de Infraestructura destacó que hoy se entregan las primeras 26 viviendas de un conjunto de 90 que están en obra. “En Guaymallén hemos entregado hasta ahora 150 viviendas y 400 están en proceso de licitación”, sostuvo Mario Isgro. Además, explicó que el Gobierno de Mendoza y el IPV también trabajan en mejoramientos habitacionales que permiten ampliar la estructura. Según los datos que ofreció el ministro, en este departamento hay unas 50 ampliaciones terminadas y otras 150 en ejecución.
“Hoy en la provincia estimamos cerrar este año con una entrega cercana a las 2.500 viviendas y una cantidad superior en ejecución”, resaltó Isgro. Asimismo, destacó el trabajo en conjunto entre el Ejecutivo y Guaymallén. “Cordón, cunetas, plantación de árboles y los contenedores para residuos es un trabajo que hace el Municipio y esa mecánica es la que queremos aplicar en toda la provincia”, explicó.
En conferencia de prensa, Suarez les solicitó a los senadores nacionales que “voten en contra de esta ley”, que ya obtuvo media sanción en Diputados. “Deben hacer todo el esfuerzo posible para que no salga”, dijo, y apuntó contra la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti al recordar que “tiene una llegada muy cercana a la vicepresidenta y, por ende, la posibilidad de hacer lo que debe por su provincia”.
Asimismo, el mandatario recordó que “lo que se está sancionando es una norma que no va a tener la finalidad que busca. Si miramos las estadísticas, no solo provinciales sino también mundiales, en la franja de menos 0,5 gramos de alcohol en sangre no se producen accidentes de tránsito”.
Suarez además recordó que recientemente la provincia fue elegida para ser Capital Iberoamericana de Gastronomía y Vino, “lo que significa que en el 2023 recibiremos miles de turistas, situación que se traduce en empleo, trabajo, y hasta mejor calidad de vida. Como mendocinos y Capital Internacional del Vino, nos encontramos en una contradicción, y nosotros como mendocinos tenemos que defender nuestra cultura”.
“La ley podría haber contemplado otras cuestiones, como la tolerancia por rango etario. Este tipo de leyes son las que se terminan sancionado porque se cree que es lo políticamente correcto”, analizó el Gobernador. Asimismo, mencionó que “el tránsito es una facultad de la Provincia, no delegada a la Nación, porque así lo estipula la Ley de Tránsito. Para aplicar otra norma deberíamos adherir a la nacional y esto no es algo que tengamos contemplado realizar en caso de que se sancione”.
También insistió que en Mendoza “los accidentes de tránsito se han reducido 50% desde 2017 a la fecha”. “La conciencia y el consumo responsable logrado con diferentes campañas de prevención han sido claves”, sostuvo Suarez, y recordó que en pandemia “apostamos a los mendocinos y pudimos mantener la economía abierta. En este caso podemos hacer lo mismo”.
La comuna encara trabajos de renovación en el predio comunitario de la escuela Ciudad de Brasilia. Fue una iniciativa de los directivos y alumnos.
Este jueves 20 de junio, estudiantes de 4° grado de los departamentos Belgrano y Ayacucho harán la promesa a la Bandera en el Monumento de Reivindicación.
El Gobierno invertirá más de $2.319 millones en este edificio que abarcará 1381,5 metros cuadrados cubiertos. Será el cuarto hospital de referencia en la ciudad
La Provincia y la Nación firmaron un convenio para reactivar el servicio ferroviario entre San Martín y Maipú, con conexión al Metrotranvía.
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
El intendente Ulpiano Suarez participó de la inauguración de YPF Suipacha e YPF Alameda, y destacó el rol del sector privado en la generación de empleo.
Cornejo, Cobos e intendentes sobre la confirmación de condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la expresidenta
El Parque La Pedrera fue escenario de una nueva entrega del programa ‘TuBi, Mi Provincia en Bicicleta’. El gobernador Claudio Poggi presidió el acto.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
“Star” Erasure Experience vendrá con un vibrante recorrido por los mejores éxitos del dúo británico creado en los 80. Será el viernes 27 de junio en el Teatro Plaza.
Una de las peleas más atractivas de la velada internacional será el que protagonizarán la mendocina Brisa Alfonso y la cordobesa Dalma Alanis .
Rodrigo Isgró y Juan Martín González serán titulares este viernes. El test match se jugará en Dublín, Irlanda, desde las 16 hora argentina, televisado en directo.
El acto solemne se realizó este viernes, en conmemoración del 205° aniversario del paso a la inmortalidad del general Manuel Belgrano en San Luis