
La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.
El EcoCanje de Godoy Cruz se renovó con más opciones y una app desarrollada por emprendedores mendocinos. Desde ahora, la máquina de Parque Mitre también recibe latas para realizar el canje por carga para la SUBE.
Tecnología28/11/2022Desde ahora, la máquina de canje de botellas pet (ubicada en parque Mitre) por carga para la tarjeta SUBE incorpora la recepción de latas. En el caso de las botellas, pueden ser de hasta 3 litros, en lo posible sin tapa y compactadas. Mientras que las latas deben estar compactadas.
Por eso, quienes quieran seguir utilizando el sistema ya pueden descargar la nueva app, GREENLY.
Tanto la aplicación como la nueva máquina estuvieron a cargo de jóvenes de la empresa CEGA, con sede el Godoy Cruz.
Además, para el canje de residuos en el ecocanje móvil también será necesaria la descarga de la aplicación.
Durante los recorridos se pueden canjear, además de botellas PET, cartón y papel, latas, botellas de vidrio, pilas y baterías, RAEES (residuos eléctricos y electrónicos) pequeños y medianos.
De esta manera, se podrá optimizar el monitoreo, cantidades y seguimiento del sistema para posteriores mejoras.
Es importante recordar que la tabla de canje está asociada a Unidades Ecológicas, lo que permitirá, en caso de optar por ese beneficio, obtener el valor de carga de dos pasajes de transporte público.
Finalmente, el municipio dirigido por Tadeo García Zalazar es pionero en una iniciativa que apunta al ahorro económico, la limpieza y el cuidado del ambiente.
Cómo usar la app
El registro en la app se debe realizar a través de la creación de un usuario y contraseña. Para ello, se solicitará DNI, mail, nombre, apellido, localidad y la generación de una contraseña.
Asimismo, al momento de ingresar los residuos en la máquina o entregarlos al agente municipal, se generará un código QR con los créditos generados.
Más detalles
En parque Mitre, ubicado en Mitre y Lencinas, está la máquina de EcoCanje.
El dispositivo puede utilizarse en cualquier momento, pero el agente municipal realizará el canje por los beneficios elegidos a través de la lectura del código QR que generará la recepción de los residuos secos.
Allí, los usuarios pueden depositar botellas PET y latas y generar créditos:
24 botellas o 9 latas equivalen a:
– Crédito en la tarjeta SUBE (equivalente a 2 pasajes)
– Dos horas de carga de vehículos eléctricos
– Una hora de estacionamiento
¿Dónde puedo hacer el Ecocanje?
Actualmente el programa Ecocanje GC cuenta con dos modalidades de trabajo:
En parque Mitre se encuentra ubicado el Ecocanje Fijo. Funciona de lunes a viernes, de 7 a 21, y sábados y domingos, de 9 a 21. Los feriados no está disponible.
¿Qué residuos se reciben?
El programa Ecocanje permite canjear distintos tipos de residuos secos por beneficios. Por un lado, en el Ecocanje Fijo ubicado en Parque Mitre, se pueden depositar botellas plásticas de hasta tres litros y latas.
En tanto en el Ecocanje Móvil, por su parte, se reciben, además de plástico y latas, papel, cartón, vidrio, aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES), y pilas.
Los residuos en todos los casos deben estar limpios, secos y compactados.
¿Cuáles son los requisitos?
1. Descargar la aplicación GREENLY POINTS (disponible para Android)
2. Registrarse en la app GREENLY POINTS, mediante la creación de un usuario (nombre, contraseña, localidad, DNI y correo electrónico).
3. Contar con tarjeta registrada en el sistema SUBE
¿Cómo se hace efectivo el crédito en la SUBE?
Una vez obtenidos los créditos suficientes para acceder al beneficio de la SUBE, se realiza en la aplicación el canje por dicho beneficio. Con el cupón generado a través de la app, se presenta el mismo, junto con la tarjeta SUBE, al personal del programa que procede a la carga.
¿Hay límites para intercambiar residuos por créditos?
• Se pueden depositar todas las botellas y latas que la o el usuario necesite, sin mínimo ni máximo. Cada una se contabilizará como créditos que el o la usuaria irá acumulando en la aplicación.
• El límite está dado por el uso que puede darse por día a esos créditos para obtener pasajes en la tarjeta SUBE. Cabe destacar que pueden realizarse dos cargas por tarjeta por día. Entonces, en caso de presentar más de dos cupones, se debe presentar otra tarjeta.
¿Qué sucede con los residuos recolectados?
Los residuos secos canjeados en el programa Ecocanje GC son transportados a la planta de clasificación de residuos secos Punto Verde GC. Allí son clasificados y recuperados en el programa Separar Es Fácil, junto a las y los recuperadores urbanos del departamento.
La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.
A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
A raiz de la situación post temporal en la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires.
El sector aprovecha al máximo las nuevas tecnologías para el presente y el futuro de una industria clave para el desarrollo y la transición energética.
La propuesta Sanluiseña está dirigida a establecimientos como hoteles, restaurantes y centros de esparcimiento y apunta a fortalecer la conectividad del sector durante la temporada estival.
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
En Mendoza, en un control en Ruta 7, personal de Gendarmería incautó mercadería de contrabando con un avalúo que supera los 13 millones de pesos.
Con autoridad el Tomba le ganó 2 a 0 a Atlético Grau en Perú. Buen partido del Expreso ante un rival que no complicó en nada al equipo mendocino
"La Dueña del Santo", la obra que se consagró como ganadora del Festival de Teatro de San Juan, se presentará este viernes 4 de abril en el Chalet Cantoni.