
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
“Somos arte” fue organizado por el área de Educación Artística de la Regional Sur de DGE, en la plaza San Martín. Participaron más de 1000 alumnos sanrafaelinos
Sociedad02/12/2022En la plaza San Martín, de San Rafael, cientos de alumnos de escuelas primarias, especiales y artísticas vocacionales participaron en el primer encuentro departamental de Educación Artística, denominado “Somos Arte”, a través de la performance plástico- visual, e interpretaciones corales, instrumentales, teatrales, coreográficas y de expresión corporal, con el objetivo de que los niños habiten por unas horas ese ámbito público y emblemático del departamento sureño, y llegar a la sociedad con el disfrute de expresiones artísticas, más allá del entorno escolar.
El encuentro fue organizado por el área de Educación Artística de Regional Sur, a cargo de los inspectores Técnicos Seccionales de Música, Teatro y Artes Visuales, Liliana Tamay, Miguel Galdame y Estela Sequeiros, respectivamente, junto con los docentes de esas especialidades, quienes se propusieron poner en valor el trabajo artístico del interior de las aulas, para presentárselo a los transeúntes, irrumpiendo en su cotidianeidad, e invitarlos a dejar el lugar de espectadores para transformarse en copartícipes de la creación artística, sobre todo al considerar la modificación de las dinámicas públicas vividas en los últimos dos años, a causa de la pandemia de COVID-19.
Los inspectores destacaron que la Educación Artística tiene un lugar relevante en la política educativa, ya que promueve el acceso a los bienes culturales y a la comprensión del arte y la cultura como herramientas de inclusión social y construcción de ciudadanía. Por eso, la escuela tiene un enorme potencial democratizador.
“Es preciso mirar más allá de sus paredes y es tarea de los docentes del Área Artística ampliar y profundizar el campo de experiencias y saberes con los que los alumnos y las alumnas se involucran”, agregaron.
Fuente: Prensa DGE
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Invitación a un evento sublime de despliegue del Coro San Luis Lírica y Aurea Orquesta. Interpretación musical y celebración de la espiritualidad.
El Teatro maipucino presenta una variada agenda cultural para este mes, con espectáculos desde Canticuénticos a obras de humor y shows musicales
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito