
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Silvia Sosa Araujo, titular de la cartera de Salud aseguró: “Colocamos todas las vacunas, aguardamos un nuevo envío para seguir la campaña”. Pidió extremar los cuidados para evitar los contagios.
Sociedad19/03/2021La funcionaria provincial aseguró que el sistema de salud de San Luis es muy sólido, pero también aclaró que la gente debe cuidarse y no bajar la guardia porque la pandemia continúa. Defendió y valoró el plan de la Provincia para inocular a la mayor cantidad posible de puntanos y puntanas.
“Nación trazó en diciembre un plan estratégico de vacunación que establecía rangos dentro de los cuales las administración provinciales podían moverse y aplicar en forma escalonada o simultánea, por lo que cada distrito podía presentar su plan estratégico dentro de esos rangos. El plan de la Provincia fue aprobado por el Ministerio de Salud de la Nación y estamos vacunando conforme a ese plan”, afirmó la Ministra.
Respecto a cómo se viene desarrollado la campaña señaló que a San Luis llegaron tres variantes de la vacuna contra la COVID-19, entre ellas la Sputnik V, conocida como “la rusa” que sólo fue colocada en los hospitales de San Luis, Villa Mercedes y Merlo por la complejidad en el traslado y almacenamiento ya que requiere ser conservada a menos de 18° y se aplicó a mayores de 80 años y al personal de salud.
Los otros dos tipos de vacunas se usaron para docentes y personas menores de 60 años con patologías de base como obesidad o VIH, trasplantados, “o sea estuvo dirigida a quienes más la necesitan”, sostuvo la funcionaria.
Además explicó el criterio de selección de los inscriptos para recibir la vacuna. “Respecto a la selección hay un formulario donde la persona completa todos los datos personales más un número de celular- http://vacunacioncovid.sanluis.gov.ar/Inscripcion- .
Ahora se habilitaron el teléfono de la Autopista de la Información -0266 4452000 y el 911-, una vez que se anotan pasan a formar parte de un listado, pero le damos prioridad a quienes se registraron con anterioridad y dentro de ellos a los de mayor edad patologías que los ubican en grupos de riesgo”, dijo.
En ese contexto confirmó que hasta este miércoles había unos 119 mil puntanos y puntanas anotadas en el sistema que expresaron su voluntad de recibir la vacuna. Cuando estén las dosis, el sistema les avisa a través de un mensaje de texto lugar y hora en la que deben presentarse DNI en mano para ser inoculados.
Respecto a la cantidad necesaria para lograr lo que se denomina “Inmunidad de Rebaño”, la Ministra estimó que debería ubicarse en el “70% de la población objetivo”
Sosa Araujo adelantó que “el viernes tenemos la primera reunión después de la pandemia, con la ministra de Salud de la Nación y allí accederemos a información de cómo continúa el envío de dosis de vacunas”.
“Queremos llegar a la mayor cantidad de gente posible porque es una herramienta para poder minimizar el impacto de nuevos contagios masivos. Sabemos que la segunda ola va a venir en cualquier momento y por eso para nosotros es muy importante la vacunación. Las personas deben saber que ni bien llegan las vacunas nosotros las aplicamos”, subrayó.
“Mientras eso no ocurra –vacunar a la mayor cantidad posible – le pedimos a la gente que mantenga su cuidado personal. Usar barbijo, higiene de manos, distanciamiento social y pasar por un puesto de testeo porque eso nos permite cortar la cadena de contagios”, advirtió.
“Es muy importante la responsabilidad individual de cada uno. Si hay un relajamiento en los cuidados por parte de la sociedad no hay sistema sanitario que soporte. Necesitamos esta cuota de compromiso de la gente, que sabemos, en su gran mayoría lo está cumpliendo”, concluyó.
Fuente: Punto y Aparte
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.