
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Bajo el nombre “Flora nativa, retratando nuestra identidad”, se conocieron las tres fotos ganadoras, que fueron elegidas por el público en la cuenta oficial de instagram de la Secretaría de Ambiente.
Sociedad19/12/2022Se conocieron las tres fotografías ganadoras del certámen que convocó a más de 60 aficionados y fotógrafos. La iniciativa fue impulsada por la cartera ambiental en busca de revalorizar la flora de la provincia y fortalecer el vínculo de la sociedad con la naturaleza.
La propuesta que fusionó el arte con la vegetación autóctona llegó a su fin y se dieron a conocer las tres fotografías ganadoras. Se trata del certamen “Flora Nativa, retratando nuestra identidad” impulsado por la Secretaría de Ambiente para promover y revalorizar la belleza y características de las especies nativas.
El concurso estuvo dirigido a fotógrafos profesionales y aficionados mayores de 18 años que quisieran retratar y mostrar su visión de las distintas especies nativas de la provincia. La instancia evaluadora contó con tres etapas: la primera estuvo a cargo de un jurado profesional, quienes seleccionaron las 12 imágenes finalistas que cumplían con las especificaciones técnicas que se solicitaban en las bases y condiciones.
Asimismo, durante la segunda instancia, se publicaron las fotografías finalistas en la red social de instagram de la cartera ambiental por 24 horas, donde los usuarios eligieron las 6 imágenes favoritas que pasaron a la siguiente etapa, de las que el público eligió las tres imágenes ganadoras.
Las especies ganadoras
El primer puesto pertenece a la imagen del legendario Algarrobo Abuelo ubicado en la Villa de Merlo, retratada por Nicolás Varvara. El segundo lugar fue para la Jarilla, capturada por Luis Nicolás Candas, en el imponente entorno natural de las Sierras de las Quijadas. Finalmente, el tercer escalón del podio quedó para la Pichanilla, captada en la ciudad de La Punta de por Martín Samos.
Los premios
Primer puesto: estadía para dos personas en la Villa de Merlo.
Segundo puesto: día de SPA para dos personas.
Tercer puesto: una cena para dos personas.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales