
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Lila Levinson cumplió años el pasado 18 de diciembre por ello Guaymallén reconoció una vez más la trayectoria de la destacada literaria y comunicadora con una serenata en la puerta de su casa.
Sociedad20/12/2022Lila Levinson, nació el 18 de diciembre de 1937 en Pedro Molina, Guaymallén. Ese día, para reconocer su destacada trayectoria la comuna organizó esta intervención artística a cargo de los músicos Pablo Budini y Patricia Melis.
Lila inició su carrera como locutora en 1961 en Canal 7 de Mendoza. Es locutora nacional, periodista, actriz y escritora. Realizó las diplomaturas en Gestión Social y Cultural (avalada por la Universidad de Valparaíso, Chile) y en Malbec, certificada por las siete universidades de Mendoza.
En 1979 obtuvo una beca otorgada por Canal 41 de Televisa en San Antonio, Texas, Estados Unidos para conducir el noticiero.
Actuó en el Teatro La Montaña, dirigida por Juan Rossi. También hizo teatro con el director Maximino Moyano en el espacio del Auditorio Goya.
Fue creadora y coordinadora del Área de Prensa y Comunicación Social del Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti desde 1993 hasta 2001.
De 1989 a 1996, se desempeñó como profesora de la cátedra Locución de radio y televisión III en la Facultad de Periodismo de la Universidad Juan Agustín Maza.
Condujo el programa “Contacto en sábado”, por LV8 Radio Libertador Mendoza, de 1997 a 2004, el cual fue declarado de Interés Cultural. También estuvo a cargo de los programas “De a dos, mejor”, en FM Signo 97.5 (de 2001 a 2003); “Apto para todo público” (2005), “Jugar con el vino” (2010) y “El Programa de Lila” (de 2006 a la fecha), nominado Faro de Oro en Mar del Plata (2008). Desde marzo de 2014 se desempeña como conductora en Radio Nihuil en el programa “Lila” (los domingos, de 9.30 a 11h).
Ha participado como animadora en infinidad de eventos, locuciones, fiestas de la Vendimia nacionales y departamentales y en congresos. Condujo el programa por cable “Uniquísima” por Supercanal TVEO Mendoza (2011).
Fue guionista de los libretos de la Vía Blanca y Carrusel en las Vendimias desde 2009 hasta 2014.
Ha recibido diversidad de premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, entre los que se destacan:
• Mención especial III Encuentro Nacional de Escritores en Luján de Cuyo (1991).
• Primer premio literario Aniversario Club Mendoza de Regatas (1991).
• Premio a la Mujer Destacada en Comunicación, Municipalidad de Guaymallén (1995).
• Mención especial género cuento en el Concurso Literario Vendimia 1998, otorgado por el Instituto Provincial de la Cultura.
• Reconocimiento a las letras y por el prestigio al departamento de Guaymallén, otorgado por la Municipalidad en 1998.
• Distinción otorgada por la Honorable Legislatura de Mendoza, por trayectoria en los medios de comunicación (2001).
• Mención de Honor Certamen Literario Internacional 46° Aniversario Club de Leones de Buenos Aires (2001).
• Primera mención Concurso Literario Universidad Juan A. Maza (2001).
• Primera mención Concurso Literario Casa de la Cultura de San Genaro, Santa Fe (2001).
• Declarada Personalidad de Mendoza por el Fondo Vitivinícola en la primera Fiesta de la Cosecha (2003).
• Distinción Sanmartiniana a la trayectoria y a la dedicación a la cultura otorgada por la Legislatura de Mendoza (2004).
• Distinción por la trayectoria y servicio a la comunidad otorgada por el Rotary Club Godoy Cruz (2007).
• Mención de honor en el concurso de cuentos “Junín País”, Buenos Aires (2007).
• Distinción a la trayectoria otorgada por la Municipalidad de Ciudad de Mendoza (2011).
• Distinción legislativa de Mendoza en el Día del Locutor (2011).
• Mención de honor en el Certamen Internacional de Narrativa y Poesía Junín País 2012 (Buenos Aires).
• Premio a la trayectoria “David Blanco”, otorgado por la Asociación Argentina de Actores filial Mendoza en la repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2013.
• Premio Pioneros otorgado por la Legislatura de Mendoza (2013).
• Invitada por el Consulado General de Brasil en Mendoza como participante del Primer Encuentro de escritores de Brasilia y Mendoza sobre Literatura e Insularidad en el Centro Cultural Julio Le Parc (2013).
• Premio a la trayectoria otorgado por AMUVA (Asociación Mujeres Vitivinícolas de la Argentina) en 2014.
• Distinción de la Vicegobernación de Mendoza a la trayectoria periodística (2014).
• Nominada por Mendoza Bureau como Embajadora Turística de la provincia (2016).
• Distinción legislativa como hacedora de Vendimia (2017).
• Declarada Vecina Ilustre por la Municipalidad de Guaymallén (2017).
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.