
A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).


Más de $17 millones se invirtieron para la compra de activos fijos, destinados a mejorar el funcionamiento de las asociaciones.
Economía30/12/2022
Periodistas CuyoNoticias

El director de Cooperativas de la provincia de Mendoza, Daniel Dimartino, compartió el resumen de un año de trabajo intenso y comprometido en el desarrollo de las economías solidarias regionales y el asociativismo. 50 cooperativas escolares recibieron insumos para su constitución.


“Despedimos este año contentos con nuestros objetivos, pero proponiendo nuevas metas para el 2023. Por un lado, queremos continuar nuestro trabajo en las escuelas de la provincia, con el programa Cooperativas Escolares. Tenemos un objetivo, que es la participación de al menos 100 instituciones educativas”, relató el funcionario.
Durante 2022 se crearon alrededor de 30 cooperativas escolares, y más de 20 escuelas recibieron insumos para iniciar su cooperativa.
“Es muy importante poder implementar este sistema en todas las escuelas, porque es un proceso transformador, que implica un modelo de negocio sostenible y sustentable, pero con el valor agregado de las cualidades del movimiento cooperativo, como son la solidaridad y la ayuda mutua, lo que permite achicar las brechas económicas, sociales y ambientales”, añadió Dimartino.
Otro de los ejes fundamentales durante el año que termina fue fortalecer la productividad de las cooperativas. En este sentido, seis entidades se vieron beneficiadas con la entrega de $17 millones en aportes no reembolsables (ANR) destinados a activos fijos.
“Trabajar firmemente en las entregas de ANR para que las cooperativas puedan mejorar el funcionamiento de su entidad será un eje de trabajo para el 2023. Incluso, este año, más de 25 cooperativas recibieron su registro provincial para poder funcionar, 50 cooperativas fueron capacitadas para su formación y visitamos 30 asociaciones para conocer el estado actual de cada entidad frente a la situación post pandemia”, detalló Dimartino.
El funcionario adelantó que comenzarán a trabajar en un nuevo sistema de gestión, llamado GOP, una plataforma digital que permite, de forma práctica, realizar trámites y gestiones relacionados con las cooperativas y asociaciones provinciales, de manera 100% en línea. Además, sostuvo que continuará vigente el programa de regularización cooperativa, cuya finalidad es que las entidades que tienen demoras en la presentación de sus ejercicios económicos puedan ponerse al día.
“El movimiento cooperativo ha demostrado ser uno de los sectores más diversos de la economía, donde la solidaridad ha sido parte fundamental para tantos proyectos colectivos. Por eso creemos firmemente en la importancia de apoyar el crecimiento de los jóvenes como actores fundamentales de la economía social y solidaria” , finalizó Dimartino.



A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





