El Tribunal Electoral Provincial (TEP) informó el cronograma electoral correspondiente a las Elecciones Generales en la provincia de San Luis
Mendoza llama a concurso para conformar el Cuerpo Médico Forense
Desde la UART, Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo informaron sobre la convocatoria, que estará abierta entre el 1 y el 7 de febrero del 2023.
Política04/01/2023Redacción CuyoNoticiasLa Suprema Corte de Justicia de la provincia de Mendoza, anunció el llamado a concurso para conformar el Cuerpo Médico Forense en el Fuero Laboral. Con tal fin, seleccionarán 5 profesionales médicos con experiencia comprobable de 2 años en medicina laboral y matrícula habilitante. Dicha convocatoria tendrá lugar entre el 1 y el 7 de febrero 2023.
Con ese objetivo, se ordenó la adecuación de una plataforma informática con base en el sistema Meta 4, que permitirá un ágil proceso de inscripción de los postulantes y cotejo de antecedentes.
La constitución de este Cuerpo en Mendoza, así como en las otras 14 provincias más CABA que adhirieron a la Ley 27348 de Riesgos del Trabajo, es una asignatura pendiente desde su sanción en 2017. En la ley se establece un cambio fundamental en el sistema pericial judicial con referencias claras en la determinación de incapacidades remanentes de una enfermedad laboral o accidente de trabajo y parámetros comunes en todo el país.
La legislación votada por amplio consenso en el Congreso Nacional, especifica que los Cuerpos Médicos Forenses deberán estar integrados por profesionales elegidos por concurso de antecedentes y no por simple anotación en un listado, como ocurre hasta ahora; utilizar el Baremo incluido en la citada Ley para determinar los porcentajes de incapacidad y desacoplar el honorario de los peritos del monto de las sentencia, claro incentivo a sobrevaluar daños, cobrando en cambio por acto médico, u honorario fijo.
Desde la UART entienden que la constitución de estos cuerpos en las 15 provincias más CABA adheridas a la Ley, implica un paso fundamental para sanear el sistema pericial, darle transparencia, certeza a sus ponderaciones de incapacidad y cerrar la brecha que existe entre los dictámenes de las Comisiones Médicas del sistema y las pericias judiciales, causa del importante aumento de la litigiosidad por accidentes de trabajo y su pernicioso impacto en la economía.
Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia
La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III.
Ambiente realizó las últimas forestaciones del año en San Luis
Trabajadores de Arbolado de Espacios Públicos plantaron 40 ejemplares de álamos en el predio de la Virgen del Rosario en Naschel y en la Escuela Pública Autogestionada Nº 11 de la capital puntana.
Ordenamiento Territorial en Mendoza, 15 ya fueron aprobados
La planificación estratégica, el uso del suelo y el ordenamiento territorial son pilares fundamentales del trabajo de la Subsecretaría de Infraestructura.
La Cámara de Diputados de San Luis renovará la mitad de sus escaños, y también se elegirán cuatro senadores provinciales. Habrá boleta única papel.
Infraestructura llamó a licitación para construir dos nuevas escuelas técnicas
Se trata de dos colegios, uno ubicado en Malargüe, con la Tecnicatura en Electromecánica, y el segundo en Beltrán, Maipú, que tendrá la Tecnicatura en Enología y Turismo.
Ciudad de Mendoza impulsó esta acción, que permite que los vecinos participen y multen incumplimientos en el Código de Convivencia. El jurado sancionó a un hotel por sacar basura fuera de horario.
Piden se declare la emergencia de infraestructura vial en Ruta 7
El diputado nacional Julio Cobos presentó un proyecto solicitando que se declare el estado de emergencia por el plazo de un año, con el fin de atender en forma inmediata los graves problemas provocados por el mal estado de la ruta.
La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.
La reunión del gobernador tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.
La competencia de ciclismo en ruta recorrerá varios departamentos; y contará con un prólogo y nueve etapas, incluida una contrarreloj por equipos.
El velerista sanjuanino en Mayan Wind Fest de México venció en las ocho regatas disputadas y se quedó con el torneo por segundo año consecutivo.
Esta propuesta abarca diversos puntos de San Juan, ideal para turistas y sanjuaninos que deseen descubrir los secretos de esta bebida y la cultura cervecera local.