
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Daniel Orozco visitó junto a la ministra de Salud, Ana María Nadal, el avance de obras del nuevo Hospital Gailhac que estará listo en agosto de este año.
Sociedad11/01/2023
Deportes CuyoNoticias





El Hospital Dr. Héctor Elías Gailhac ubicado en el distrito de El Algarrobal (Aristóbulo del Valle 1417), está realizando una gran obra de remodelación y ampliación de sus instalaciones para mejorar y optimizar la atención a vecinos y vecinas de Las Heras y de otros departamentos como Lavalle y Guaymallén.
Visitaron el avance de obras de lo que será el nuevo Hospital Gailhac, el intendente, Daniel Orozco junto a la ministra de Salud de la provincia, Ana María Nadal y la directora del nosocomio, la Dra. Nélida González.
“Esta construcción representa un gran servicio para nuestros vecinos que están esperando poder disfrutar de una salud pública que les brinde una atención completa y éste nuevo recurso físico, viene a dar una mejor respuesta. El personal que trabaja aquí es excelente, grandes profesionales que también merecen un óptimo y agradable lugar de trabajo”, comentó el jefe comunal de Las Heras.
Esta primera etapa de construcción que representa un 25% del total de obra, tiene una superficie de 3200mts cuadrados y tanto en la fase del proyecto como en la construcción se utiliza el sistema tecnológico BIM, que permite un seguimiento muy exhaustivo de todos los detalles.
La nueva infraestructura contempla la incorporación de consultorios externos que atenderán diversas áreas como medicina clínica y familia, pediatría, nutrición; guardia y urgencias; también habrán pabellones de internación, rehabilitación, rayos y laboratorio.

“Desde el municipio estamos muy agradecidos con el Ministerio de Salud de la provincia por el apoyo que le está dando a este importante hospital que es el corazón de lasherinos y lasherinas pero también de vecinos de otros departamentos que se atienden en esta institución”, destacó la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz quien recorrió las instalaciones junto al secretario de Intendencia, Fabián Tello y el secretario de Obras Públicas, Francisco Lo Presti.
Este nuevo edificio se está construyendo en el mismo predio donde se encuentra el Hospital Gailhac y una vez finalizada esta primera etapa, se trasladará su acceso principal hacia la calle Salvador Civit.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.





