
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
El año 2023 comenzó con un buen nivel de reservas en San Luis , que se vio reflejado en los primeros 15 días del año. Villa de Merlo es la plaza mas elegida.
Economía17/01/2023El impacto económico fue de $4.714.200.000, con turistas que llegaron de distintos puntos del país. La villa turística de Villa de Merlo está entre los 8 destinos más elegidos del país.
Previo al inicio de la temporada, los distintos sectores turísticos coincidían que la expectativa era “muy positiva”, impulsada por el nivel de reservas, lo que se vio reflejado en los miles de turistas que colmaron los destinos de la provincia en la primera quincena del 2023.
Los festivales sumados a los atractivos turísticos y la diversidad de actividades que se desarrollan en los destinos turísticos determinaron que desde que comenzó el año los indicadores de ocupación alcanzaran el 77,6%, inyectando $4.714.200.000 a la economía local.
La afluencia turística alcanzó los siguientes porcentajes de ocupación: Merlo 73%, Costa de Los Comechingones 86%, Potrero de Los Funes 79%, San Luis y Sierras Centrales 84%, San Francisco y Norte Puntano 86%.
La procedencia de los turistas fue en mayoría de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Santa Fe, La Pampa y San Juan, entre otras. De este modo, San Luis continúa con un crecimiento constante en la cantidad de reservas.
En la temporada de verano 2023 los distintos destinos y atractivos de San Luis continúan liderando las preferencias de turistas de todo el país y la región. Villa de Merlo durante las primeras dos semanas del año ocupó el octavo lugar en cantidad de visitantes según el ranking elaborado por el Observatorio Argentino de Turismo, de la Cámara Argentina de Turismo.
los indicadores de ocupación alcanzan el 77,6%, inyectando $4.714.200.000 a la economía local.
Este ranking, que mide y analiza la cantidad de turistas que se trasladan a lo largo y ancho del país, vuelve a ubicar a Merlo dentro de los 10 lugares más elegidos por delante de otros destinos consolidados como Puerto Iguazú y Mendoza. Las perspectivas marcan que esta tendencia se mantendrá para lo que resta de la temporada posicionando nuevamente al turismo como una de las principales actividades económicas de la provincia.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales