
Telecom revela hitos de conectividad en el Día de Internet
En 2024, el consumo de internet marcó tendencias clave: horas pico, impacto Colapinto, apps con IA, streaming, eventos deportivos y shows en vivo.
Los Pasos Cristo Redentor, Agua Negra y Pehuenche están habilitados
Es el proyecto arquitectónico de Amelia Scognamillo, una de las ganadoras del premio sanjuanino Domingo Faustino Sarmiento en la convocatoria 2022.
Tecnología20/01/2023El proyecto ganador de la arquitecta Amelia Scognamillo se orienta a establecer un instrumento de gestión y planificación territorial que pueda ser traducido a una herramienta de política pública, a través de un modelo de zonificación del área urbana del Dpto. Caucete (San Juan) y sus alrededores.
El objetivo es que permita configurar una organización y uso del suelo ambientalmente sustentable, acorde con sus potencialidades y limitaciones, considerando que Caucete es un departamento de primera categoría, el segundo en orden de cantidad de población después de los que integran la denominada área metropolitana de la provincia de San Juan (AMSJ), y que se encuentra en una zona de evidente amenaza sísmica; resulta indudable la necesidad de avanzar en estudios de esta temática.
Haciendo énfasis en una mirada integral, y sin perder de vista las particularidades que pueden presentar los diferentes territorios, la tesis se orientó a generar un instrumento metodológico simple, funcional y sistemático, con base en un Sistema de Información Geográfica (SIG), para la estimación de la vulnerabilidad sísmica urbana.
Para ello se incluyeron variables relacionadas tanto a las características físicas de las construcciones, como a las condiciones socio habitacionales de los pobladores, incorporando además aspectos vinculados a la obsolescencia o falta de previsión de algunas infraestructuras, la accesibilidad o no a determinadas áreas, y la dotación de determinados servicios; factores que según una visión más amplia podrían incrementar la vulnerabilidad.
El trabajo inicia con la evolución del concepto de riesgo y una revisión de los términos más utilizados. Posteriormente se establece la propuesta metodológica basada en una evaluación multicriterio (EMC) a través de un proceso analítico jerárquico. Se desarrollan secuencialmente las partes del SIG, y a partir de allí, se aplica la metodología en el área urbana del departamento Caucete, estimándose los actuales niveles de vulnerabilidad sísmica presentes en el sector.
La aplicación de esta tecnología posibilitó hacer múltiples análisis, variando parámetros y generando diversos escenarios en un contexto geoespacial, permitiendo crear supuestos y obtener de manera inmediata sus consecuencias.
Mediante la integración de gran variedad de datos se generaron secuencias programadas, obteniendo como resultado mapas interactivos de fácil manejo y actualización.
Como aporte final de este trabajo, a nivel metodológico y a nivel territorial, se establecieron consideraciones y conclusiones generales, enmarcadas en la filosofía de priorizar políticas públicas que tiendan a la reducción de riesgos a partir de un conjunto de acciones dirigidas a intervenir fundamentalmente sobre la vulnerabilidad, por sobre otro conjunto de acciones que tienden a intervenir cuando ya ha ocurrido el desastre.
El premio Domingo Faustino Sarmiento reconoce el compromiso de quienes han desarrollado trabajos finales de grado o tesis doctorales y/o de maestría con alta relevancia y pertinencia en lo que hace al desarrollo científico o tecnológico.
A través de las redes sociales de la SECITI, Amelia se enteró de la convocatoria 2022 al premio Domingo Faustino Sarmiento y luego de interiorizarse sobre las bases y condiciones, se postuló.
En 2024, el consumo de internet marcó tendencias clave: horas pico, impacto Colapinto, apps con IA, streaming, eventos deportivos y shows en vivo.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.
Se usa esta nueva herramienta para encontrar alojamiento (45%), para buscar descuentos (40%) e incluso para seleccionar el destino del viaje (31%) o armar la valija (15%).
El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.
La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.
A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.
Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.
Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio
Hermanos del ring. La última pelea de la noche tuvo como protagonistas a pupilos de dos gimnasios villamercedinos: ‘Stodulsky Box’ y ‘Junior Box’.
La comisario General Cintia Alamo es la primer mujer en ocupar este cargo en la fuerza de seguridad de la provincia, fue puesta en funciones por el gobernador Orrego
El conductor y su acompañante resultaron lesionados y una beba de 8 meses falleció, luego de un choque ocurrido en Ruta Nacional 40, frente a la Bodega Salentein de Tunuyán.