
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
La herramienta, que fue ideada para ser un puente entre la oferta y la demanda de comercios mendocinos, permite reducir costos y tiempo de entrega.
Economía24/01/2023El Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), dependiente del Ministerio de Economía y Energía en la provincia de Mendoza, avanza en la implementación de herramientas que permitan el desarrollo del sector comercial mendocino, uno de los que más aporta al producto bruto interno provincial.
La institución posee un abanico de herramientas disponibles y una de ellas es el Directorio de Fabricantes y Proveedores de Servicios, que ya cuenta con 430 participantes.
Desde el organismo explicaron: “Actualmente, contamos con la participación de 232 fabricantes y 198 proveedores de servicios. Todos están a disposición del pequeño y mediano comerciante. Concretamente, lo que buscamos con esta herramienta es allanar el camino para que nuestros comerciantes reduzcan sus costos y tiempos de entrega”.
“Todos nuestros programas están orientados a comerciantes de toda la provincia y este programa es un ejemplo de ello. Actualmente, los miembros de nuestro directorio son oriundos de los 18 departamentos de Mendoza. Buscamos que nuestros comerciantes adquieran productos de calidad y con la comodidad de que son producidos en nuestro territorio, con todo lo que ello implica”, destacaron.
Al cierre, desde el IDC comentaron que los productos y servicios están vinculados a la producción de alimentos y bebidas, bolsas ecológicas, artesanía y diseño, baños químicos, cortinas y decoración, indumentaria y calzado, plásticos, productos ecológicos, ambientales y sustentables. juguetería, regalería y bijouterie, textil y cuero.
Los comerciantes interesados en conocer la oferta disponible a través del Directorio de Fabricantes y Proveedores de Servicios del IDC deben ingresar al portal web de la institución: www.idc.org.ar/directorios.
Los productores, fabricantes o bien proveedores de servicios que deseen ser parte de este catálogo deben llenar un formulario digital.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales