
El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.


Según una encuesta de espionaje realizada por Avast, el 44% de los argentinos en una relación cree que su pareja ha accedido a su dispositivo móvil sin su conocimiento.
Tecnología22/02/2023
Redacción CuyoNoticias

La encuesta realizada por Avast, que circuló entre 1.000 argentinos que se encuentran en una relación amorosa, consultaba si alguna vez tuvieron acceso al dispositivo móvil de su pareja. El 44% de las personas en una relación (43% hombres vs. 44% mujeres) sospecha que su pareja ha accedido a su teléfono y otro 24% no está seguro (24% hombres vs. 24% mujeres). Menos de la mitad (46%; 44% hombres vs. 48% mujeres) de los argentinos que descubrieron que su pareja había quebrantado su privacidad los enfrentaron.


“Revisar el teléfono de alguien sin su permiso no es aceptable sin importar el estado de la relación”, dijo Javier Rincón, Director Regional en LatAm para Avast. “Los resultados de nuestra encuesta demuestran que las personas se dieron cuenta que su pareja ha manipulado su celular al notar que los ajustes han sido alterados, que algo está diferente, que su pareja sabía su información privada compartida por mensajes o llamadas o, encontrando una app que ellos no habían instalado en sus celulares. Todas estas son red flags y puede ser que haya apps de stalkerware incluídas también.
“Así como menciona Javier, estos son indicios de que esa pareja es candidato a ser quien le aplique violencia” comenta Mabel Bianco, de Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), y agrega: “no debemos darle a nuestros novios /parejas datos de claves que les permite entrar a ver nuestros mails y redes porque es una forma de acabar con nuestra intimidad, eso es algo debemos proteger, tampoco debemos pedir reciprocidad porque eso les da derechos y es un signo importante de posible violencia” agrega Bianco.
Cómo las personas descubrieron que su pareja ha tenido acceso a su teléfonos
De los encuestados que sospechan que su pareja ha tenido acceso a su teléfono sin su consentimiento, 39% dijo que su pareja confesó el acto, 29% sorprendió a su pareja “con las manos en la masa”, y 15% dijo que su pareja sabía cosas que ellos habían compartido privadamente a través de su teléfono.

La confrontación puede llevar al abuso
De aquellos que enfrentaron a su pareja luego de haber descubierto que habían accedido a su dispositivo móvil, la mayoría conversó sobre el incidente y aceptó no dejar que suceda nuevamente, sin permiso. Cerca de un cuarto de los encuestados (22%) declaró que el incidente desencadenó en abuso verbal. 
De aquellos que eligieron no enfrentar a sus parejas, el 31% quería ver si era un incidente de una sola vez, y un 11% tenía miedo de que se produjera una discusión.

“Si descubres esto lo que tenes que hacer es cambiar las claves y luego ves como le planteas a tu pareja el hecho, porque el que lo haya hecho sin decirte es más grave y mayor indicio de que quiere espiarte y eso no es un hecho normal ni menos implica que te quiere mas como a veces lo pintan “, dice Bianco de FEIM; y agrega: “ si te lo dijo es mejor pero eso no quita que no tenés que cambiar las claves y no permitirle que siga entrando a tu espacio en redes””. “ siempre tenés que cuidarte de las represalias y no debes permitir el más mínimo gesto de agresión, porque tradicionalmente en el ciclo de la violencia después de la agresión verbal o de cualquier tipo piden disculpas y prometen no hacerlo nunca mas, pero la experiencia nos indica que reiteran, por eso debes consultar a algún lugar con especialistas para que te ayude a entender y ver esa relación y como superarla . No quieras sin ayuda querer cambiar al otro , eso es riesgoso.
Cómo detectar, protegerse y eliminar stalkerware
Entre los signos de la presencia de stalkerware en un dispositivo móvil se encuentra el empeoramiento repentino e inesperado del rendimiento del dispositivo. Las ralentizaciones o congelaciones más frecuentes pueden ser causadas por el stalkerware. Ajustes cambiados sin consentimiento, por ejemplo una nueva página de inicio del navegador, nuevos iconos en el teléfono, un motor de búsqueda por defecto diferente, u otros cambios que no hayan sido hechos por el dueño del dispositivo, pueden deberse a stalkerware. Recibir mensajes extraños, como una avalancha repentina de ventanas emergentes o mensajes de error de programas que antes siempre funcionaban bien, también puede indicar la existencia de un software espía.
Las personas que creen que hay un riesgo por stalkerware deben proteger su teléfono de accesos físicos no autorizados y asegurar su teléfono o dispositivo utilizando factor de autenticación de dos pasos, como un pin de acceso y una segunda forma de confirmación de identidad como un email de respaldo o huella digital. Además, un producto antivirus fiable para teléfonos móviles tratará el stalkerware como un PUP, programa potencialmente no deseado, y ofrecerá a los usuarios la opción de eliminarlo.
Esta encuesta fue realizada desde el 27 de enero de 2022 hasta el 21 de febrero de 2022 entre 1.000 argentinos. El panel online fue proporcionado por Dynata.



El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.

La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.

Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.


La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

Un joven de 21 años debió ser hospitalizado con un traumatismo encéfalo craneano. Uno de los conductores con alcoholemia triplicando el límite legal.





