
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Junto al intendente García Zalazar y José Thomas de la DGE estuvo uno de los referentes del Plan Ceibal, de Uruguay, en el que se basa la política aplicada desde 2021 en el Municipio, sobre tecnología aplicada al aprendizaje.
Política23/02/2023La tecnología aplicada a la educación es una de las apuestas de la comuna, y ayer el Intendente, junto al director general de Escuelas José Thomas, y Eduardo Velázquez, coordinador de proyectos del Plan Ceibal de Uruguay, entregaron 258 computadoras a 7 escuelas primarias de Godoy Cruz, destinadas a estudiantes de 4º grado.
La presencia del funcionario charrúa se debe a que Ceibal es un modelo inspirador para la política Edutec, que llevan adelante la Municipalidad y la DGE. Edutec apunta a alcanzar, al finalizar, a toda la población que atraviesa ese periodo escolar. Y hablaron de la experiencia exitosa de Ceibal en Uruguay.
De esta manera, niñas y niños tendrán acceso a una netbook con software para el aprendizaje en línea.
El Jefe Comunal recordó algunas de las características del proyecto. Hizo hincapié en que es una tarea conjunta. “Por su parte, el docente aplica los conocimientos de los cursos de perfeccionamiento y capacitación que recibe, el Municipio entrega las computadoras y otorga conectividad en las escuelas, y los niños y las niñas aprenden con una herramienta efectiva en sus manos”, explicó García Zalazar al resumir el programa. El propósito directo es disminuir la brecha digital y capacitar a los docentes.
Mientras que, de forma indirecta, se encamina a fortalecer la matriz productiva. También aportar a la economía del conocimiento, mejorando las habilidades tecnológicas de los chicos.
Luego de la fase piloto, en la que se capacitó y distribuyó equipamiento en tres establecimientos (Rawson, Renato Della Santa y Provincia de Mendoza), llegó el turno de otros siete.
Recibieron los materiales las escuelas Roque Sáenz Peña, Juan Francisco Cobo, Emaus, Severo Gutiérrez del Castillo, Carlos Padín y San Francisco de Asís. También la 1º de Febrero, lugar donde se realizó el acto de entrega.
José Thomas, director general de Escuelas coincidió en la equidad que aporta el programa. Dijo que “Mendoza, a través de EduTec, tiene un modelo innovador para la incorporación de la tecnología en las escuelas”.
Añadió que “no solo se trata de las herramientas informáticas, sino también de la formación docente específica”. Thomas realzó la importancia del lanzamiento del plan en el Municipio de Tadeo García Zalazar al señalar que “todos los cursos de 4to grado llegarán a tener su dispositivo. Luego esa misma formación se extenderá a las escuelas privadas”.
Actualmente, el programa cuenta con dos etapas de implementación en las que se ha alcanzado a cerca de 500 estudiantes, pertenecientes a 10 instituciones.
Durante el encuentro posterior, que tuvo como sede Conectar LAB (Parque TIC), Velázquez explicó ante las directoras y supervisoras de las escuelas primarias públicas y privadas del departamento la experiencia del plan en Uruguay.
Dijo que “en estos 15 años de Ceibal, el éxito de nuestro trabajo no tiene que ver con la entrega de dispositivos, la conectividad u otros programas, sino con el trabajo en conjunto al sistema educativo, en saber responder a la demanda, la retroalimentación constante”. Velázquez señaló que el primer objetivo de Ceibal fue llegar a la equidad. “Sabíamos que muchos jóvenes no podían acceder a la educación, y ese fue nuestro propósito inicial” indicó el coordinador uruguayo.
Previamente, más de 100 docentes y directivos se capacitaron para trasladar esas herramientas a los estudiantes. Aprendieron sobre Drive, CANVA, Mentimeter y aplicaciones de diseño digital como InShot, Gim, Inskape, entre otras.
Acompañaron el acto desde el Laboratorio Público – Privado y la inspectora regional Juana Canillas (DGE), así como funcionarios de la comuna y la Dirección General de Escuelas.
El Plan Ceibal, modelo inspirador
Godoy Cruz y la DGE tomaron al Plan Ceibal, iniciado por Uruguay hace 15 años, como referencia, ya que es un modelo internacional de aplicación de tecnologías a la educación para mejorar el aprendizaje, motivar para la asistencia y la permanencia en las escuelas.
Concretamente, se llama Plan de Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea y fue iniciado en 2007 por el presidente Tabaré Vázquez y continuado por los distintos gobiernos por sus buenos resultados.
El objetivo del programa
Asimismo, el programa apunta a realizar acciones colaborativas para la integración de las tecnologías digitales al sistema educativo de Mendoza.
Según Tadeo García Zalazar, “compartimos de esta manera los objetivos de mejorar la educación, y tener docentes mejor capacitados frente al aula, con chicos que aprendan con las herramientas informáticas a su alcance” cerró.
Se trata de herramientas para fortalecer la enseñanza, el aprendizaje y la gestión administrativa.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.