
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Se consagró la nueva soberana de los maipucinos para representarlos en el Teatro Griego Frank Romero Day como candidata a Reina Nacional de la Vendimia 2023.
Sociedad25/02/2023La reina vendimial departamental electa fue Agustina Guevara oriunda de Luzuriaga, mientras que la virreina fue Abigail Rebeco, de Lunlunta. Ambas podrán llevar a cabo el proyecto social a desarrollarse en Maipú (Mendoza).
En una noche que trajo lluvia, más de 15 mil personas se dieron cita en el Parque Metropolitano de Maipú para vivir la Fiesta Departamental de la Vendimia denominada “Cuna del Vino y el Olivo”. Esta noche se consagró la nueva soberana de los maipucinos para representarlos en el Teatro Griego Frank Romero Day.
La fiesta de la vendimia departamental comenzó con la previa a las 19, donde pasaron reconocidos artistas de vasta trayectoria por el escenario. Entre ellos: Los Mendukos, Victoria Alberoni, el dúo Orozco-Barrientos, el Ballet de Adultos Mayores “Retumba mi alma” y para cerrar la jornada, el show de los Trovadores de Cuyo.
A las 21, el escenario de 75 metros de ancho con 8 pantallas gigantes abrió el espectáculo dirigido por Alejandro Grigor cuyo momento emocionante se vivió cuando se homenajeó a los ex combatientes de Malvinas y fue aplaudida de pie la Banda Oficial del Ejército al son de la Marcha de Malvinas y posteriormente el Himno a San Martín.
Así mismo, Cuna del Vino y el Olivo se lució con locutores y locutoras de gran trayectoria en los medios mendocinos como Ornella Ferrara, Daniela Galván, Pablo Gerardi, Julian Imazio y Leonardo Salvador. Además, la puesta en escena contó con la actuación de Chicho Bazzali, Celia Astargo, Eduardo Ripari, Alejandro Ortega, Carina Scandura, Gerardo BakeOff, Julián Chabert, Rodrigo Galdeano y Matías Pascualetti que demostraron sus dotes teatrales.
La fiesta tuvo como eje central reflejar a Maipú en su constante crecimiento desde su origen hasta su presente. El hilo conductor se fue desarrollando a partir de la vid y el olivo, símbolos representativos históricamente del departamento. La puesta en escena de la fiesta estuvo representada por más de 250 bailarines, actores y actrices.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
En un trágico incidente ocurrido en del departamento de Lavalle, Mendoza, un ciclista perdió la vida tras ser atropellado por un camión IVECO.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
El próximo 7 de agosto el evento sobre redes sociales, tendencias digitales y futuro digital llegará al Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit.