
Maipú inaugura la primera escuela construida con fondos municipales
Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.


Ambos dirigentes políticos se reunieron este jueves y priorizaron la unidad de Juntos por el Cambio y de Cambia Mendoza. Dieron un mensaje de unidad y hablaron de las PASO como herramienta válida para dirimir cualquier diferencia.
Política02/03/2023
Redacción CuyoNoticias

Tadeo García Zalazar recibió este jueves a Horacio Rodríguez Larreta en el Espacio Arizu y ambos dejaron en claro la importancia que le dan al fortalecimiento de JxC y Cambia Mendoza.
En el marco de la semana vendimial, el Intendente de Godoy Cruz y presidente del radicalismo provincial fue el anfitrión del encuentro en el que el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires habló de su prencandidatura a la Presidencia de la Nación.
Además, se refirió a las definiciones en CM de cara a las elecciones 2023, cuyo calendario tendrá 7 departamentos que adelantarán sus sufragios (Maipú, San Rafael, Santa Rosa, San Carlos, Tunuyán, Lavalle y La Paz).
En ese sentido, Rodríguez Larreta aclaró que “cada uno tiene derecho a promover a su partido, pero siempre en el marco de la unidad”.
“Tenemos elecciones en 7 municipios, se está trabajando para hacer una propuesta y es válido que haya PASO ahí”, opinó y detalló que “hay criterios generales y uno de ellos es siempre defender la unidad”.
Durante la conferencia, explicó que “aprovecho en estas visitas a reunirme, ayudar, impulsar, trabajar con toda la diligencia de JxC”.
Sobre la situación en la provincia, en tanto, sentenció que “no voy a venir de Buenos Aires a decir quién tiene que ser candidato y quién no y cómo se organiza JxC en Mendoza”.
“Tenemos una dirigencia mendocina de primer nivel”
En ese hilo, el precandidato presidencial señaló que “para eso tenemos una dirigencia mendocina de primer nivel, que está trabajando muy bien. Ya ganamos ampliamente la elección de medio término (2021), por lo cual confío plenamente en nuestros dirigentes mendocinos”.
La prioridad es la unidad
Por su parte, García Zalazar apoyó el mensaje de unidad y ratificó que es la “prioridad, ese es el camino que hay que transitar”.
Asimismo, manifestó que “el diálogo está abierto de forma permanente, pero la manera de zanjar cualquier diferencia es con una Primaria, es lo que se está estableciendo como metodología en cualquier provincia donde JxC tiene más de un candidato”.
De esta forma, el titular de la UCR en Mendoza apuntó que “la Primaria Abierta es la herramienta para dirimir cualquier diferencia, marcar liderazgo o votar proyectos de lo que se quiere para una gestión provincial o municipal”.
Sobre las autoridades nacionales que llegarán a la Provincia durante las celebraciones de la Vendimia, señaló: “Vamos a tener reuniones con toda aquella dirigencia nacional que piense en un modelo de país distinto, entre ellos está Horacio, Patricia (Bulrrich), Facundo Manes, posiblemente Gerardo Morales”.
“Con todos ellos vamos a tener charla, diálogo y con una expectativa de ver de qué manera se va conformando una alternativa, primero nacional de JxC”.
Por último, reiteró que “la lectura más importante es cómo construimos o seguimos fortaleciendo el Frente Cambia Mendoza”.





Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.





