
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Entre las recomendaciones, se destaca la de evitar realizar la transacción por redes sociales y una serie de medidas para que puedas disfrutar
Sociedad14/03/2023
Redacción CuyoNoticias

Ante distintas estafas al alquilar una cabaña para pasar unos días de descanso en la provincia, el Ministerio de Seguridad de Mendoza detalla consejos a seguir para no ser víctima de este tipo de delitos.


En principio hay que evitar alquilar una cabaña a través de las redes sociales. Existen propietarios y comerciantes que cuentan con páginas que permiten verificar la veracidad del lugar y otros datos.
Otra de las medidas es evitar contratar en el primer contacto. Es importante consultar sobre otras ofertas y leer los comentarios del lugar en las redes sociales y en las páginas que estén publicados.
Si se tienen dudas sobre la veracidad de alguna propiedad, el jefe de Delitos Económicos de la cartera de Seguridad aconseja comunicarse con la agencia turística y pedirle que corroboren si está inscripta y habilitada, o bien con la Municipalidad del lugar.
Por otro lado, si el alojamiento es muy barato, hay una alta probabilidad de que no exista tal precio, por lo que es fundamental realizar comparaciones con otros lugares. Además, hay que asegurarse de todas las condiciones que ofrecen si se cumplen, como ubicación, características, servicios, etcétera.
Por último, hay que pedir ciertos datos al hacer la reserva, como nombre del dueño o persona responsable, domicilio del alojamiento, qué servicios y comodidades incluye, horario y fecha de ingreso y egreso, entre otros.
-Siempre hay que ingresar a sitios reconocidos (dominios de marcas o aplicaciones de venta).
-Evitar mandar datos de tarjetas y códigos de seguridad por correo electrónico, redes sociales o teléfono.
-Realizar las gestiones por medio de las herramientas que brindan las aplicaciones y prevenir que el proceso de compra se derive a WhatsApp o teléfono.
-No sacar fotos del DNI para comprobar la identidad. Solo mostrarlo para recibir la entrega.
-No realizar compras en efectivo, con giros postales o a través de empresas de envío de dinero que no permitan verificar al vendedor. Por el contrario, se recomienda hacer el pago por homebanking, con tarjeta de crédito o transferencia bancaria, que son medios que permiten mantener un seguimiento de la transacción.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.





