
Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El objetivo del concurso es romper los nuevos códigos de belleza. Los ganadores internacionales vivirán una experiencia de emprendimiento de tres meses en París, y todos los participantes recibirán certificaciones de aprendizaje en línea.
Sociedad14/03/2023L'Oréal anunció que los jóvenes de Argentina ya pueden ser parte de la 31ª edición de su Concurso Brandstorm. En la edición de este año, los participantes compiten contra más de 80 mil concursantes menores de 30 años de 60 países y de diferentes orígenes y áreas de estudio.
Haciendo énfasis en el compromiso con el consumidor, la inclusión y la sostenibilidad, los participantes de Brandstorm 2023 se enfrentan al reto de romper los Nuevos Códigos de la Belleza utilizando el poder de la Realidad Aumentada, la Realidad Virtual, la Inteligencia Artificial y el Metaverso.
La final Argentina Brandstorm tendrá lugar en la fecha para seleccionar al equipo ganador que se clasificará en la siguiente ronda de la competición. Los 10 mejores equipos del mundo serán recibidos en París el 16 de junio para la final internacional. El equipo ganador, formado por tres personas, recibirá una beca de 3 meses para emprender en la sede de L'Oréal.
A lo largo de sus 31 años de historia, 600 mil jóvenes han participado en L'Oréal Brandstorm. Miles de sus participantes han encontrado trabajo en L'Oréal, entre ellos la Directora de Web3 y Metaverso de la empresa, Camille Kroely. El año pasado, 500 jóvenes participantes encontraron sus primeras oportunidades profesionales en L'Oréal gracias a su participación en el concurso.
Más allá de los jóvenes que terminan trabajando para L'Oréal, Brandstorm es un punto fuerte para el CV, así como una experiencia de aprendizaje certificada EOCCS. Tanto los centros de educación como los jóvenes valoran que, al integrar retos de la vida real en las aulas, fomenta el desarrollo del pensamiento creativo y las habilidades empresariales, dos pilares muy importantes para el éxito profesional.
"Valoramos la oportunidad de integrar L'Oréal Brandstorm en nuestro curso, lo que nos permite combinar eficazmente los retos empresariales creativos con los conceptos que se enseñan en el aula", dijo el Dr. Pao Kao PhD, profesor del Departamento de Estudios Empresariales de la Universidad de Uppsala, Suecia, profesor del equipo ganador mundial de 2021; "Nuestros estudiantes están trabajando con entusiasmo en el reto Brandstorm, y les motiva a ser participativos, pensar fuera de la norma, y al mismo tiempo ser críticos analíticos".
"Estamos muy felices de anunciar una nueva edición de esta competencia tan prestigiosa a nivel internacional donde impulsamos y desafiamos a estudiantes a demostrarnos su creatividad e innovación. Es un orgullo tener la posibilidad de motivar cada vez más jóvenes, a través de una competencia que nos permite descubrir nuevos talentos en nuestro país” explica Jimena Belloso, Directora de Recursos Humanos de L’Oréal Argentina.
"Aprendimos a hacer realidad un proyecto. Nuestra trayectoria académica nos enseñó mucho sobre teoría, pero nos faltaba la aplicación práctica. Este concurso nos ha permitido comprender mejor los pasos y las limitaciones a las que nos enfrentamos durante las distintas fases entre la creación de un producto y el momento en que llega al consumidor" Yumna Dzakiyyah, Ganadora Brandstorm 2022, Tech Track, Team Mon Soleil.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.