
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Se desplegaron actividades integradoras, solidarias y celebrativas donde se congregaron chicos y chicas con síndrome de Down, parar festejar su dia.
Sociedad22/03/2023El intendente de Las Heras, Daniel Orozco, y su par de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, estuvieron compartiendo la jornada recreativa y de concientización organizada por ADOM (Asociación Down Mendoza). Se sumó a la iniciativa el senador nacional, Alfredo Cornejo y entidades sociales de toda la provincia.
Luego de las actividades realizadas en el departamento de Las Heras con motivo del Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down, en donde el municipio presentó la iniciativa “Un árbol por la inclusión”, con el objetivo de visibilizar los derechos de estas persona, esta tarde, el intendente de Las Heras, Daniel Orozco formó parte de la jornada recreativa y de concientización organizada por ADOM (Asociación Down Mendoza).
El encuentro tuvo como consigna el lema de este año: “Con nosotros, no por nosotros”. Que significa que las personas sean un puente que genere nuevas oportunidades para que las personas con síndrome de Down puedan lograr tener una vida adulta independiente.
ADOM (Asociación Down Mendoza) es una entidad sin fines de lucro formada por padres y madres de hijos con Síndrome de Down cuyo objetivo es brindar información, asesoramiento y contención a las familias y a la sociedad en general.
“Para nosotros es un fiesta, porque celebramos la vida de nuestros hijos que nos han cambiado para siempre y trabajando para su vida adulta independientes desde ADOM, vamos en busca de esos objetivos, por eso nos alegra el compromiso de los municipios de Las Heras y Ciudad”, expresó Juan Chirca presidente de la Asociación Down Mendoza
En ese sentido, Las Heras siempre ha estado presente y acompañando a las familias con hijos con síndrome de Down, con los programas de equinoterapia, multideporte y varios cursos destinados a la inclusión, entre ellos, folklore; boxeo; salidas recreativas, entre otras actividades.
Además, el fútbol adaptado de Las Heras tiene entre sus filas a un jugador que ha sido convocado por la selección nacional de la especialidad, se trata de Jesús “Tante” Alaniz.
“Las personas con este síndrome, brindan empatía, humildad e inocencia; uno como médico, siempre pudo vivirlo. Cuando empezamos con la propuesta deportiva en Las Heras, llamada “Torneo de Fútbol Adaptado”, decidimos con el tiempo hacerla provincial y unir las voluntades y solidaridad de todos los departamentos y organizaciones sociales. De eso se trata también este evento en el que estamos todos unidos por un objetivo común”, destacó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.
“Nos sumamos a la iniciativa de ADOM y con Las Heras pensamos lo mismo, generar una agenda de inclusión, sin fronteras, y dar a conocer el trabajo solidario que realizan todos los padres y madres de los chicos con síndrome de Down”, concluyó el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez.
Por su parte, el senador nacional, Alfredo Cornejo, participó de la iniciativa y dijo que “hay que tratar a todas las personas con respeto, y en ese sentido nosotros los políticos tenemos que dar el ejemplo, y es lo que están haciendo ahora los intendentes de Ciudad y Las Heras. Acompañar y dar testimonio de cómo visibilizar este día”.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.