
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Fundada por Agustín Casabal y Matilde Pereda, la bodega presenta las nuevas cosechas de sus vinos más emblemáticos, elaborados con las mejores uvas de sus viñedos de Agrelo, Vista Flores y Ugarteche, en Mendoza.
Sociedad22/03/2023La de Monte Quieto, Bodega de Familia, es una historia de amor que comenzó hace más de 20 años, más precisamente en la primavera del año 2000 cuando Agustín y Matilde juntos llegaron a Luján de Cuyo, en Mendoza, y encontraron en Agrelo su lugar para dar vida a su pasión por el vino y para afincar allí su vida familiar. En una casa de fin de siglo XIX y con la plantación de sus primeras vides en 2001 y 2002 que le dieron vida a este sueño.
Agustín y Matilde son primera generación de bodegueros, se conocieron gracias a su curiosidad por el vino, fue el gusto compartido que los unió. Encontraron su lugar en una finca de 18 hectáreas sobre la calle Cobos en Agrelo, el epicentro de la que sería una larga y prolífica vida familiar y vitivinícola.
El crecimiento de Monte Quieto se dio en forma paralela al de la familia. El mismo invierno que plantaron la primer parte del viñedo, nació su primer hijo. En el año 2003 nació la segunda hija y tuvieron la primer cosecha de su finca en Agrelo. Los nacimientos de las siguientes dos hijas acompañaron el crecimiento de la bodega y la creación de nuevos cortes.
Hoy, ellos continúan trabajando con el mismo amor y pasión del primer día para que Monte Quieto siga logrando vinos de excelencia.
El foco de sus creaciones
Fieles a su propósito, la bodega mantiene desde sus inicios dos características: sus vinos de corte, a los que sus hacedores no dudan en caracterizar como complejos y equilibrados.
La segunda particularidad es la elección desde sus inicios del Cabernet Franc, como principal emblema de sus vinos, poco frecuente hace 20 años en los viñedos y vinos argentinos.
Actualmente, Monte Quieto elabora tres líneas de vino -Quieto, Alegre y Enlace-, todos con enología de Leonardo Quercetti, producidos íntegramente de uvas propias, celosamente cuidadas y recolectadas a mano. El respeto a las tradiciones de la viticultura de Mendoza da por resultado vinos que conservan y aseguran la expresión más pura y directa de los terruños que le dieron origen.
Los protagonistas Alegre Syrah 2019
Es un vino con uvas provenientes principalmente de distintas parcelas del viñedo de Ugarteche. De color violeta oscuro a la vista. En nariz se expresa intensamente y de manera compleja. Aparecen notas de fruta roja, carne de caza y pimienta blanca. Suave en boca con estructura que aparece al final. Ideal para acompañar pastas rellenas y carnes condimentadas.
Precio sugerido: $3.700
Alegre Malbec 2020
Es un vino de color rojo con ribetes violetas y de mediana intensidad. En nariz se encuentran aromas que lo hacen expresivo y complejo, con una impronta que le otorga la mixtura de vides seleccionadas de los Terruños de Agrelo, Ugarteche y Vista Flores. Sus notas son florales a violetas y fruta roja como frambuesa y cerezas, se ensamblan en nariz otorgando frescura y complejidad. Posee una entrada dulce en boca, su acidez es correcta y los taninos amables, frutado en su amplio recorrido. Ideal para carnes rojas asadas, charcutería con buen estacionamiento, verduras y platos sustentosos.
Precio sugerido: $3.700
Alegre Cabernet Franc 2020El Cabernet Franc más sofisticado que elabora la bodega también es un mix de uvas de Agrelo, Ugarteche y Vista Flores. Tiene un añejamiento de 12 meses , 40% en tanques de acero inoxidable y 60% en barricas de roble francés.
De color rojo rubí, en lo aromático es expresivo y complejo, resultado de la combinación de vides de diferentes terruños. En nariz afloran notas herbáceas a especias, eucalipto y pimientos verdes, al tiempo que aparecen notas de mora, casis, guindas y balsámicos. Su paso por barricas Taransaud le imprime carácter y recuerda al caramelo. En boca tiene un paso muy elegante, es vibrante de principio a fin, sus taninos están presentes aunque pulidos. Ideal para acompañar verduras asadas, guisos y carnes rojas de contextura media, cerdo o pato.
Precio sugerido: $3.700
Alegre Gran Corte Blend
Un blend que en su composición varietal posee un 43% Cabernet Franc, 35% Malbec, 22% Syrah.
De color violáceo brillante con reflejos rojizos. Es un corte pleno de aromas, muy atractivo en nariz donde aparecen ciruelas, frutos secos y notas mentoladas. En boca se destaca por su equilibrio y excelente acidez. Es un blend de cuerpo medio, amplio y fresco, refleja notas herbáceas y especiadas que enlazadas con la fruta ofrecen una complejidad única. Ideal para maridar con platos de alta cocina con especias y legumbres, carnes rojas, pato, cerdo, fusiones aromáticas.
Precio sugerido: $3.700
Enlace 2019De viñedos provenientes de Agrelo, Ugarteche y Vista Flores, Mendoza, este es un vino que en su composición varietal posee 38% Malbec, 37% Syrah, 25% Cabernet Franc. El vino es de color violáceo en alternancias con rojos, alta intensidad cromática. De gran dinámica aromática, pimienta, fruta madura y herbáceo. Su paso por madera le adiciona complejidad y elegancia que se resume en notas a tabaco. En boca demuestra carácter, su ataque es frutado, carnoso y su correcta acidez en sintonía
con los taninos pulidos le confieren un muy buen balance. Un gran vino que recomendamos abrir y decantar si es posible con 40 minutos de anticipación. Ideal para carnes de caza en cocciones lentas que suavicen el colágeno de la carne y se funda en maceraciones con especias, trufas, hongos.
Precio sugerido: $10.800
Los viñedos y sus vinos
La primera finca que dio vida a los vinos de Monte Quieto fue Odisea, ubicada en Agrelo, Luján de Cuyo, a 950 msnm. Entre 2001 y 2002 plantaron sus primeras 16 hectáreas. Encontraron las condiciones ideales para la perfecta expresión del Cabernet Franc, gracias a un suelo franco limoso en superficie, poco profundo y con un fondo de canto rodado, típico suelo aluvional de Mendoza.
Unos años más tarde decidieron sumar otras dos fincas: una en Ugarteche y otra en Vista Flores. Así, comenzaron a trabajar con la diversidad de los terruños además de la complejidad desde el corte de varietales.
La finca Los Hermanos, ubicada en Ugarteche, posee suelos mayormente arenosos, con poca arcilla superficial, muchas piedras, profundos y permeables. Allí poseen un viñedo de Malbec, de 45 años de antigüedad, y también plantaron Cabernet Franc y Syrah.
Finalmente, Finca los Barrancos (Vista Flores, Tunuyán) se destaca por estar en una zona de mayor amplitud térmica y con otoños más fríos. Los suelos son de textura arenosa, con alto contenido en gravas y bastante profundos que permiten el desarrollo de un buen sistema radicular. Fue el lugar elegido para cultivar el Malbec.
Con uvas provenientes de las tres fincas, Monte Quieto elabora los ejemplares de sus líneas Quieto (Rosado, Malbec, Cabernet Franc y Syrah), Alegre (Gran corte de Cabernet Franc, Malbec, Syrah y Gran Corte Blend) y Enlace.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.