Paso Cristo Redentor Habilitado

Los desafíos de la educación en América Latina

Ese fue el tema de un encuentro que reunió a funcionarios y exministros de distintas fuerzas, con el objetivo de compartir experiencias de gestión y debatir acerca de los desafíos que enfrenta el sistema educativo en la región.

Política28/03/2023Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

Encuentro de ministros y exministros provinciales y nacionalesLos desafíos más urgentes de la educación en América Latina fueron foco de debate entre referentes educativos de diversas fuerzas políticas que se reunieron en Buenos Aires con motivo de la visita de Raúl Figueroa, exministro de Educación de Chile. El encuentro fue organizado por el Centro para la Concertación y el Desarrollo y Argentinos por la Educación, en el marco de un ciclo de conversaciones sobre los desafíos en educación y las posibles soluciones de política pública basadas en evidencia.

El evento, que se realizó en las oficinas de Argentinos por la Educación en el centro porteño, contó con la participación de ​ Nicolás Trotta, exministro de Educación de la Nación; José Thomas, director general de escuelas de Mendoza; Horacio Ferreyra, secretario de Educación de la ciudad de Córdoba; Mónica Silva, exministra de Educación de Río Negro; Mario Perna, exministro de Educación de Catamarca y Mario Oporto, exministro de Educación de la provincia de Buenos Aires; entre otros.

El director ejecutivo de Argentinos por la Educación, Ignacio Ibarzabal, al introducir el encuentro, comentó: “La posibilidad recibir a dirigentes de la región ​ para generar un encuentro federal con dirigentes educativos de distintos espacios es un privilegio que nos permite re-pensar el futuro de nuestro sistema educativo, generando posibilidades para nuevos acuerdos”. 

 “Lo que ha ocurrido en Chile es interesante para el diseño de políticas educativas en Argentina. A la vez, para nosotros es fructífero entender la lógica del sistema educativo argentino y comprender cuáles son sus principales desafíos. Tenemos preocupaciones comunes, como poner el foco de la política educativa en cerrar las brechas de aprendizaje que se profundizaron en la pandemia”, afirmó Figueroa, que fue titular del Ministerio de Educación de Chile entre febrero de 2020 y marzo de 2022.

Al finalizar la reunión, el ex ministro de Educación Nacional, Nicolás Trotta indicó: “El encuentro fue productivo porque debatimos con ministros y ex ministros de educación de varias provincias lo que debería ser la agenda educativa en Argentina, en Chile y en nuestra América Latina, cuáles son los desafíos para enfrentar la desigualdad social y educativa, cómo se llevan adelante la evaluación de todo el marco de las políticas educativas y una agenda que permita poner objetivos claros, poniendo a los maestros y las maestras como ejes de la transformación de nuestro sistema educativo, priorizando el trabajo conjunto con las 24 jurisdicciones educativas, garantizando la prioridad en la inversión educativa como un desafío presente y futuro de nuestro país.”

En el encuentro se conversó también sobre la urgencia de mejorar las condiciones laborales de los docentes, la importancia del respaldo de la ciudadanía para las reformas que son necesarias, las experiencias de gestión durante la pandemia, la inversión educativa, los sistemas de información y evaluación, entre otros temas.

Raúl Figueroa Salas es director ejecutivo del Instituto UNAB de Políticas Públicas, dependiente de la Universidad Andrés Bello. Fue ministro de Educación de Chile entre febrero de 2020 y marzo de 2022, durante el segundo gobierno del presidente Sebastián Piñera. Entre marzo de 2018 y febrero de 2020, ejerció como subsecretario de Educación en el mismo gobierno. Fundó y dirigió entre 2014 y 2018 la fundación Acción Educar, una organización sin fines de lucro que tiene como propósito contribuir con evidencia, análisis y opinión al debate de las políticas públicas en el ámbito de la educación. 

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
monica becerra carlos almena

La Libertad Avanza ganó en San Luis

Redacción CuyoNoticias
Política26/10/2025

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

candidatos san juan

El peronismo logra imponerse en San Juan

Redacción CuyoNoticias
Política26/10/2025

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

Lo más visto
ablacion hosp carrillo 3

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

Redacción CuyoNoticias
Salud28/10/2025

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email