
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Ese fue el tema de un encuentro que reunió a funcionarios y exministros de distintas fuerzas, con el objetivo de compartir experiencias de gestión y debatir acerca de los desafíos que enfrenta el sistema educativo en la región.
Política28/03/2023Los desafíos más urgentes de la educación en América Latina fueron foco de debate entre referentes educativos de diversas fuerzas políticas que se reunieron en Buenos Aires con motivo de la visita de Raúl Figueroa, exministro de Educación de Chile. El encuentro fue organizado por el Centro para la Concertación y el Desarrollo y Argentinos por la Educación, en el marco de un ciclo de conversaciones sobre los desafíos en educación y las posibles soluciones de política pública basadas en evidencia.
El evento, que se realizó en las oficinas de Argentinos por la Educación en el centro porteño, contó con la participación de ​ Nicolás Trotta, exministro de Educación de la Nación; José Thomas, director general de escuelas de Mendoza; Horacio Ferreyra, secretario de Educación de la ciudad de Córdoba; Mónica Silva, exministra de Educación de Río Negro; Mario Perna, exministro de Educación de Catamarca y Mario Oporto, exministro de Educación de la provincia de Buenos Aires; entre otros.
El director ejecutivo de Argentinos por la Educación, Ignacio Ibarzabal, al introducir el encuentro, comentó: “La posibilidad recibir a dirigentes de la región ​ para generar un encuentro federal con dirigentes educativos de distintos espacios es un privilegio que nos permite re-pensar el futuro de nuestro sistema educativo, generando posibilidades para nuevos acuerdos”.
“Lo que ha ocurrido en Chile es interesante para el diseño de políticas educativas en Argentina. A la vez, para nosotros es fructífero entender la lógica del sistema educativo argentino y comprender cuáles son sus principales desafíos. Tenemos preocupaciones comunes, como poner el foco de la política educativa en cerrar las brechas de aprendizaje que se profundizaron en la pandemia”, afirmó Figueroa, que fue titular del Ministerio de Educación de Chile entre febrero de 2020 y marzo de 2022.
Al finalizar la reunión, el ex ministro de Educación Nacional, Nicolás Trotta indicó: “El encuentro fue productivo porque debatimos con ministros y ex ministros de educación de varias provincias lo que debería ser la agenda educativa en Argentina, en Chile y en nuestra América Latina, cuáles son los desafíos para enfrentar la desigualdad social y educativa, cómo se llevan adelante la evaluación de todo el marco de las políticas educativas y una agenda que permita poner objetivos claros, poniendo a los maestros y las maestras como ejes de la transformación de nuestro sistema educativo, priorizando el trabajo conjunto con las 24 jurisdicciones educativas, garantizando la prioridad en la inversión educativa como un desafío presente y futuro de nuestro país.”
En el encuentro se conversó también sobre la urgencia de mejorar las condiciones laborales de los docentes, la importancia del respaldo de la ciudadanía para las reformas que son necesarias, las experiencias de gestión durante la pandemia, la inversión educativa, los sistemas de información y evaluación, entre otros temas.
Raúl Figueroa Salas es director ejecutivo del Instituto UNAB de Políticas Públicas, dependiente de la Universidad Andrés Bello. Fue ministro de Educación de Chile entre febrero de 2020 y marzo de 2022, durante el segundo gobierno del presidente Sebastián Piñera. Entre marzo de 2018 y febrero de 2020, ejerció como subsecretario de Educación en el mismo gobierno. Fundó y dirigió entre 2014 y 2018 la fundación Acción Educar, una organización sin fines de lucro que tiene como propósito contribuir con evidencia, análisis y opinión al debate de las políticas públicas en el ámbito de la educación.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.