
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
Desde la Dirección de Cultura de Las Heras, se puso en marcha un nuevo año de trabajo en los Talleres Culturales que se ofrecen de forma gratuita.
Sociedad19/04/2023Cerca de 105 talleres culturales se desarrollan en todo el territorio departamental, para niños, jóvenes y adultos mayores. Los Talleres Culturales 2023 de la Municipalidad de Las Heras, se desarrollan en Cedrys, CIC y SUM; además de contar con actividades en el Oratorio Ceferino Namuncurá; el Centro Cultural de Uspallata y la Dirección de Cultura.
Desde la Dirección de Cultura de Las Heras, se puso en marcha un nuevo año de trabajo en los Talleres Culturales que se ofrecen a la comunidad lasherina de distintas edades en y de forma gratuita.
Las Heras cuenta con 105 Talleres Culturales en todo el territorio departamental, este exitoso ciclo, se ofrece para distintas edades, y en variadas capacitaciones con los talleristas a cargo.
La mayoría de las actividades que se ofrecen tienen cupos completos ya, pero se continúa inscribiendo en lista de espera. “Las más demandadas son las artes visuales, las danzas folclóricas, y las artes manuales; buscadas tanto por adultos como por los niños”, explican desde la coordinación de Talleres Culturales de la comuna.
Inscripciones
La Municipalidad de Las Heras ofrece una variada oferta de actividades que van desde el bordado mexicano, tejido, cerámica, manicura, baile, guitarra, pintura, entre otras.
Las inscripciones están abiertas todo el año, y los interesados deben hacerlo de forma presencial en su Cedrys o espacio más cercano, y esperar para ingresar de ser necesario.
“Contamos con alrededor de 15 participantes por taller y tanto grandes como chico tienen la posibilidad de sumarse a actividades como: Bordado, Pintura, Yoga, Guitarra, Tallado en Madera, árabe, que se dictan en diversos horarios y sedes ubicadas en los barrios del departamento”, cuentan sus organizadores.
Desde abril y hasta diciembre -que se realiza la muestra anual de cada uno de los talleres-, los participantes van articulando y trabajando entre ellos, para presentar lo aprendido y desarrollado durante todo el ciclo.
Para mayor información comunicarse al 4129711 o al mail: [email protected]
Fotos Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Las disciplinas deportivas abarcarán handball, básquet, vóley, fútbol y atletismo para personas con discapacidad. La novedad es la incorporación de fútbol 11.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.