
Detalle de la agenda de capacitaciones y entrenamientos organizados por la UAR, USJR y Gobierno donde el protagonista es el plantel nacional de rugby Los Pumas
El equipo de la Hoja de Parra derrotó por 7 a 4 a Maipú/Giol y se mantienen líderes e invictos. En el partido de la fecha, San Martín venció a Andes Talleres.
Deportes29/04/2023
Atlético San Martín, vigente campeón del hockey sobre patines de Mendoza, dio la gran sorpresa de la fecha al derrotar por 10 a 6 a Andes Talleres en lo que fue un verdadero partidazo válido por la sexta fecha del Torneo Apertura de la AMP.
Los Albirrojos lograron su cuarta victoria gracias a una enorme efectividad que debió padecer el Azulgrana que venía de una buena seguidilla de victorias. El León jugó a gran nivel y terminó siendo un justo vencedor en su pista.
Banco Mendoza, el puntero del campeonato, ganó ante un exigente rival. Maipú/Giol no tuvo complejos y jugó de igual a igual en la pista de Chacras de Coria. De todas maneras, el equipo que conduce Pablo Cairo logró imponerse por 7 a 4.
Leonardo Murialdo volvió a la victoria. En La Pajarera venció con holgura a un rival que viene decreciendo en los últimos juegos como lo es Petroleros/YPF. Los Canarios ganaron por 7 a 1 en La Pajarera.
Bernardino Rivadavia, de muy buena campaña, goleó en calidad de visitante a Godoy Cruz Antonio Tomba por 7 a 1 y se ubica en el cuarto lugar junto a San Martín y Andes Talleres.
En el Este provincial, Casa de Italia le ganó de manera apretada a La Colonia por 5 a 3 y es el único escolta de Banco Mendoza en la tabla de posiciones.
IMPSA también ganó en la fecha. En condición de dueño de casa venció por 5 a 4, en otro buen partido, a Atlético Palmira.
Las Posiciones:1. Banco Mendoza (18); 2. Casa de Italia (15); 3. Andes Talleres, Atlético San Martín, Bernardino Rivadavia (12); 6. Petroleros/YPF, IMPSA (9); 8. Leonardo Murialdo (7); 9. La Colonia ((6); 10. Maipú/Giol (4); 11. Atlético Palmira, Godoy Cruz Antonio Tomba (1).
La próxima fecha (8): La Colonia – Leonardo Murialdo; Atlético Palmira – Casa de Italia; Bernardino Rivadavia – IMPSA; Maipú/Giol – Godoy Cruz; Andes Talleres – Banco Mendoza; Petroleros/YPF – Atlético Club San Martín.
Frecuancia Deportiva
Detalle de la agenda de capacitaciones y entrenamientos organizados por la UAR, USJR y Gobierno donde el protagonista es el plantel nacional de rugby Los Pumas
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
El seleccionado argentino de rugby ya se encuentra en la provincia cuyana para disputar uno de los eventos deportivos más esperados del año
Hinchas de Sportivo Desamparados invadieron la cancha y tiraron piedras en el choque contra Trinidad. en el partido por los play-off del Torneo Apertura.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
A una fecha del final San Martín, Huracán y Gutierrez no lograron el objetivo de jugar en la Zona Campeonato. El clásico puntano terminó empatado.
El Lobo mendocino derrotó a Estudiantes de Buenos Aires y quedó a 4 puntos del líder, su homónimo jujeño, aún debiendo su encuentro ante Deportivo Morón.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.