
La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos, este sábado jornada final.


Los seleccionados mendocinos (Amebal) lograron el subcampeonato en femenino y el tercer lugar en masculino en el torneo disputado en San Luis.
Deportes06/05/2023
Deportes CuyoNoticias


Con un subcampeonato y un tercer puesto, terminaron los seleccionados juveniles de Mendoza (Amebal) el Argentino A de selecciones de la categoría juvenil. El torneo se disputó en distintos escenarios de San Luis, del 25 al 29 de abril.


La selección femenina juvenil de handball de Mendoza fue subcampeona tras caer en el partido final frente a Femebal (Federación Metropolitana) por 37 a 19. El tercer puesto fue para Córdoba, que superó a Atlántica por 28 a 24.

En varones, el seleccionado mendocino de Amebal le ganó 36 a 25 a Córdoba y subió al tercer lugar del podio. La final masculina también fue para Femebal, que superó a Atlántica 22 a 18.
En femenino descendieron al Argentino B para 2024 los seleccionados de Chubut y La Rioja. En masculino perdieron la categoría Asambal (Noroeste de Buenos Aires), que fue 8°, y los mendocinos de la Asociación Sanrafaelina, que fueron 7º.
La Federación Metropolitana se consagró campeón en ambas ramas del Argentino A tras derrotar a Mendoza en el torneo femenino y a Atlántica en el masculino, mientras que, en el B, los títulos y los ascensos quedaron en manos de los chicos de Río Negro, que superaron a Neuquén 19-18 y las chicas de San Rafael, que vencieron a Asambal 28-19.
Superados 107 partidos de alto vuelo, el Argentino de Selecciones Juveniles que se celebró en su 37ª edición A Masculino, 20ª A Femenino, 17ª B Masculino y 13ª B Femenino llegó a su final.
El Campus de la Universidad de La Punta, el Centro de Desarrollo Deportivo Ave Fénix, el Centro de Desarrollo Pedro Presti y el Instituto fueron sedes de la megacompetencia que reunió a más de 500 atletas en representación de 22 delegaciones afiliadas a la Confederación Argentina de Handball.



La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos, este sábado jornada final.

Godoy Cruz confirmó las fechas para la próxima temporada 2025-2026. Será desde el 15 de diciembre de 2025 hasta el viernes 13 de febrero de 2026.

La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.

Arrancará el 16 de noviembre en Junin y cerrará con la tradicional Vuelta de Mendoza que se disputará del 16 al 22 de febrero del año entrante.

Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.





