
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Una vez más San Rafael fue elegido por miles de turistas que aprovecharon el fin de semana extralargo para descansar y disfrutar unas mini vacaciones.
Economía28/05/2023San Rafael recibió a miles de turistas y quedó entre los destinos más elegidos del país .
Según reportó ayer la Dirección de Turismo del Municipio de San Rafael (Mendoza) , el promedio de ocupación, entre noches de jueves y sábado, alcanzó el 90%.
Por ejemplo, los aparts estuvieron al 96%, de acuerdo al mismo informe.
La mayoría de los visitantes provino de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, Neuquén, provincias vecinas y de departamentos del interior de Mendoza. Los grandes ausentes fueron los visitantes chilenos, quienes ante el mal clima en alta montaña no pudieron cruzar como venía ocurriendo en fines de semana anteriores.
En diálogo con diario San Rafael, Javier Muñoz, director de Turismo, destacó que "nos pone contentos ver estos números porque significa que nos sostenemos entre los destinos más elegidos cada vez que hay un fin de semana largo. Ahora la meta es conseguir un rendimiento similar en el de junio. Acá empezamos a observar las consecuencias del Previaje 4, siendo San Rafael el que más demanda tuvo en todo el país, en cuanto a reservas. Nos estamos preparando para un receso invernal con muchos turistas, los que nos eligen para quedarse y los que llegan de paso antes de ir a la montaña".
Las atracciones naturales, con parques, paseos, museos y restaurantes, más los imperdibles encantos naturales que nos rodean, fueron los destinos más elegidos de quienes disfrutaron San Rafael.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales