
La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.


La tersura de coloridos plumajes, el lustre de filosos picos y la agudeza de pequeñas miradas a través de los óleos del artista riocuartense
Sociedad31/05/2023
Periodistas CuyoNoticias


Oscar Romero te muestra sus pinturas en el espacio de arte del Centro Cultural Pascual Lauriente de Guaymallén. En esta muestra se destaca la anatomía de caballos, el pelaje y el movimiento de sus galopes. Su técnica se destaca con pintura al óleo en la que puede explayarse como mucha destreza.


Las pinturas del artista visual permanecerán expuestas hasta el martes 20 de junio y podrán visitarse, con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 8 a 18h en Centro Cultural Pascual Lauriente, Bandera de Los Andes 8956, Rodeo de la Cruz - Guaymallén.
Oscar Romero es un artista autodidacta, que nació el 16 de julio de 1934 en Río Cuarto, Córdoba. Sus inicios como letrista indudablemente fueron otorgándole la virtud de la precisión con el referente. “En Río Cuarto trabajé mucho tiempo como vidrierista, después me dediqué al dibujo técnico y más tarde entré a una agencia de publicidad”, explicó sobre el devenir de su carrera. Como a la antigua usanza, exigía hacer serigrafía a mano. Así Romero fue adiestrando el pulso para lo que después se convertiría en una pasión: el arte de pintar pájaros, caballos y otros animales, como así también paisajes.
Con estilo realista, Oscar imprime en cada pincelada la tersura de coloridos plumajes, el lustre de filosos picos y la agudeza de pequeñas miradas. En esta muestra se destaca la anatomía de caballos, el pelaje y el movimiento de sus galopes. Su técnica se destaca con pintura al óleo en la que puede explayarse con mucha destreza.
Entre sus principales experiencias, integró la restauración de esculturas del Parque General San Martín; realizó ambientaciones en la Fiesta Nacional de la Nieve, el Mendoza Plaza Shopping y en el Centro de Congresos y Exposiciones. Ha expuesto sus obras en sitios de arte de referencia, como el Salón Bernardino Rivadavia y Salas de Arte Libertad.



La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.

Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

Banco Santander, junto con la plataforma educativa Coursera, lanzó estas plazas gratuitas para el programa Santander Skills for Work, iniciativa que busca mejorar la empleabilidad mediante formación online en las habilidades más demandadas del mercado laboral.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

El próximo miércoles 19 de noviembre, se realizará en ARGA, la etapa mendocina del Torneo Nacional de Soldadura, competencia que busca promover este oficio en todo el país.

Esta carencia afecta la salud, el bienestar y la dignidad de millones de familias, además de representar un riesgo para el ambiente, según datos de la ONG Módulo Sanitario.



La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.

La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

Los trasandinos se impusieron al combinado albiceleste en los penales tras igualar 2 a 2 en varones, pero en femenino el oro fue para las Aguilas.

El accidente ocurrió en la madrugada del domingo en Av. Correa, cerca de Bodega Covitu en la provincia de Mendoza.





