
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego


La tersura de coloridos plumajes, el lustre de filosos picos y la agudeza de pequeñas miradas a través de los óleos del artista riocuartense
Sociedad31/05/2023 Periodistas CuyoNoticias
Periodistas CuyoNoticias


Oscar Romero te muestra sus pinturas en el espacio de arte del Centro Cultural Pascual Lauriente de Guaymallén. En esta muestra se destaca la anatomía de caballos, el pelaje y el movimiento de sus galopes. Su técnica se destaca con pintura al óleo en la que puede explayarse como mucha destreza.


Las pinturas del artista visual permanecerán expuestas hasta el martes 20 de junio y podrán visitarse, con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 8 a 18h en Centro Cultural Pascual Lauriente, Bandera de Los Andes 8956, Rodeo de la Cruz - Guaymallén.
Oscar Romero es un artista autodidacta, que nació el 16 de julio de 1934 en Río Cuarto, Córdoba. Sus inicios como letrista indudablemente fueron otorgándole la virtud de la precisión con el referente. “En Río Cuarto trabajé mucho tiempo como vidrierista, después me dediqué al dibujo técnico y más tarde entré a una agencia de publicidad”, explicó sobre el devenir de su carrera. Como a la antigua usanza, exigía hacer serigrafía a mano. Así Romero fue adiestrando el pulso para lo que después se convertiría en una pasión: el arte de pintar pájaros, caballos y otros animales, como así también paisajes.
Con estilo realista, Oscar imprime en cada pincelada la tersura de coloridos plumajes, el lustre de filosos picos y la agudeza de pequeñas miradas. En esta muestra se destaca la anatomía de caballos, el pelaje y el movimiento de sus galopes. Su técnica se destaca con pintura al óleo en la que puede explayarse con mucha destreza.
Entre sus principales experiencias, integró la restauración de esculturas del Parque General San Martín; realizó ambientaciones en la Fiesta Nacional de la Nieve, el Mendoza Plaza Shopping y en el Centro de Congresos y Exposiciones. Ha expuesto sus obras en sitios de arte de referencia, como el Salón Bernardino Rivadavia y Salas de Arte Libertad.



Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.


Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan





