
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
El candidato a gobernador de San Juan por Evolución Liberal analizó el momento que atraviesa la provincia luego del fallo de la Corte Suprema
Política01/06/2023La Corte Suprema de Justicia de la Nación, atenta a los fundamentos que planteó judicialmente el candidato a gobernador de San Juan Sergio Vallejos de Evolución Liberal resolvió que el actual gobernador Sergio Uñac no puede ser candidato y pretender seguir al frente del ejecutivo provincial.
Tras la noticia sobre el fallo del máximo Tribunal de Justicia a nivel nacional que impide la re-elección de Sergio Uñac, Sergio Vallejos destacó “Es altamente alentador saber que hay Justicia en la Argentina pero, al mismo tiempo, esto desnuda la connivencia que hay en nuestra provincia entre el actual gobierno y los máximos responsables del Poder Judicial local”.
Vallejos celebró que “hemos logrado un primer gran paso en la lucha contra la impunidad de quienes vienen gobernando esta provincia durante 2 décadas y se creían con poder absoluto”.
Al tiempo que valoró que “ahora queda seguir trabajando para que la ciudadanía no tenga miedo de votar acorde se lo dicta su conciencia y su corazón. Para que no se dejen presionar por quienes les dicen que, si votan lo que realmente quieren, pueden caer al abismo o perder lo poco o nada que tienen”.
“Por otra parte -dijo Vallejos- quiero ser claro, desde el frente Unidos por San Juan nuestro único objetivo fue y será siempre la defensa de la Constitución, de la alternancia tan necesaria para una República real y de la independencia de las instituciones de la provincia”.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Un hombre rompió la ventanilla de un remis en Rawson y robó un celular. Fue atrapado por remiseros y condenado a dos meses de prisión efectiva.