
San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
El precandidato a gobernador por La Unión Mendocina transita los últimos 4 días de campaña, rumbo a las elecciones primarias. "Mendoza está dormida", asegura.
Política07/06/2023Bajo el hastag #TenemosQueHablar, el precandidato encara diversas actividades de campaña esta semana, previa al desarrollo de las elecciones primarias en la provincia.
El lunes el tópico fue hablar de Trabajo y Sueldos, y De Marchi visitó el PIM Luján De Cuyo para dialogar con la Industria Pyme. Luego visitó un aserradero en Las Heras y también conversó con comerciantes. Luego, en horas de la tarde, De Marchi se reunió con productores de la Feria de Guaymallén.
“Hace más de 10 años que Mendoza no crece. Está dormida. Lo sufren los trabajadores y también aquellos que emprenden e intentan generar empleo de calidad. Para entender por qué los motores de la economía están apagados tenemos que conocer los motivos”, explicó De Marchi
Omar De Marchi visitó hoy el departamento de San Rafael. Recorrió una escuela rural y dialogó con docentes sobre la falta de infraestructura escolar acorde a estos tiempos, la necesidad de actualizar los planes de estudio, mejorar las capacitaciones para los docentes y la necesidad de eliminar el ítem aula.
Además, el precandidato a Gobernador por LAUM compartió una mesa de diálogo con alumnos de nivel secundario del Valle de Uco, donde escuchó las expectativas de los jóvenes rumbo a la elección de una carrera universitaria. Luego dialogó con estudiantes universitarios sobre el futuro laboral y la necesidad de conseguir empleos de calidad en Mendoza.
Mañana, Omar De Marchi dialogará con mendocinos que sueñan con alcanzar la vivienda propia y transitan diferentes situaciones. La agenda tendrá diálogos con familias de clase media que tienen que pagar alquiler todos los meses,familias que viven en asentamientos, jubilados que no lograron ser propietarios y cada vez les cuesta más sostener los precios de los alquileres.
En horas de la tarde, De Marchi compartirá una mesa de diálogo y escucha activa con jóvenes de 30 años, que sueñan con la independencia y no cuentan hoy con posibilidades de acceder a la casa propia o tienen dificultades para afrontar el pago de un alquiler.
Por último y antes del comienzo de la veda electoral, el equipo de La Unión Mendocina presentará las propuestas para generar empleo de calidad y mejores salarios en Mendoza.
Luego, desde el mediodía, Omar De Marchi hablará sobre las propuestas que tiene el frente para solucionar el déficit de construcción y acceso a viviendas que existe en Mendoza.
También el precandidato a Gobernador por La Unión Mendocina, presentará durante la tarde del jueves las principales propuestas para transformar el sistema educativo en la provincia.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación
Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.
El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.
El espacio verde del barrio Angélica Civit de Suárez, en Villa del Parque, será completamente renovado. Los trabajos apuntan a mejorar la seguridad, el confort y el uso recreativo del lugar para la comunidad.
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.
Son 23 jóvenes que serán parte del proyecto de intercambio educativo internacional "Si estudiara al otro lado del Atlántico". Jefes comunales de Mendoza y Maipú, presentes.
En sendos controles de Gendarmería, efectivos detectaron los paquetes con droga, en un colectivo y un camión respectivamente. Los involucrados fueron detenidos.
La jefa comunal Norma Velázquez exigió retractación a Pablo Oro por difundir un documento oficial. FOPEA advirtió sobre un ataque a la prensa.
Este año evaluarán a cerca de 200 escuelas en todo el país, entre ellas seis establecimientos educativos de San Luis. En total, participarán unos 2500 alumnos de 15 años en áreas de Lectura, Matemática y Ciencias.