
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Pasadas las 18:00 la Secretaría Electoral de la provincia informó que dan por cerrado los comicios sólo votan quienes estén dentro de los establecimientos habilitados
Política11/06/2023Cerraron los comicios en toda la provincia de San Luis. Desde las 18:00 cerró la votación en los 254 establecimientos habilitados para elegir 162 cargos repartidos entre gobernador y vicegobernador, intendentes, comisionados, senadores y diputados provinciales y concejales. Mientras se espera que en minutos hable la secretaria electoral anticiparon que al promediar la hora de cierra que habría votado un 70% del padrón provincial.
En total, 418 mil sanluiseños estuvieron habilitados para votar en toda la provincia en las más de 1300 mesas repartidas en todas las escuelas afectadas. A partir de ahora las autoridades de mesa comenzarán con el conteo de votos junto a los fiscales designados.
Se espera que a partir de las 21:00 horas se den a conocer los resultados, pero teniendo en cuenta que el sistema eleccionario de San Luis es mediante la Ley de Lemas esto puede ocurrir promediando la media noche, se pueden seguir los resultados en: www.eleccionessanluis2023.correoargentino.com.ar
En las escuelas afectadas a los comicios, según lo informado por el Ministerio de Educación de la provincia, no habrá dictado de clases el día lunes 12 de junio.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.
Será el próximo miércoles 10 de septiembre a las 21 horas, con una propuesta de 3 pasos para la cena, premios, karaoke, tarot, picante y mucha diversión en homenaje a las docentes.