
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Ante operadores turísticos de Brasil, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, y funcionarios de su cartera promocionan la provincia como destino.
Economía22/06/2023La presentación se realizó ayer en un reconocido salón del centro de San Pablo. Allí se brindó toda la información sobre nuevas experiencias turísticas y los atractivos que ofrece nuestra provincia todo el año, especialmente en la temporada invernal. Estuvo dirigida a operadores y agencias de viajes, organizadores de Turismo de Reuniones (MICE) y wedding planners.
“Siguiendo la estrategia de promoción turística del Gobierno de Mendoza, hoy realizaremos una acción junto al Consulado Argentino en San Pablo. Este es un trabajo conjunto con el sector privado”, explicó la ministra Vicario.
Además, la funcionaria señaló: “Mendoza cuenta con una amplia variedad de experiencias turísticas de altísimo nivel que permiten llegar a todos los segmentos y públicos que nos visitan. La conjunción de actividades con el enoturismo son las más buscadas por el público de Brasil. Las bodas en bodegas, los viajes de incentivo y la nieve son las más buscadas”.
En la misión comercial participan las siguientes organizaciones, municipios y el sector privado: AEGHA, Malargüe, Visit Valle de Uco, Nites Travel, Aymará, Mendoza Holidays, Bodega La Vigilia y Rope Restó, Alpasión Wines & Lodge y Agencia Distintos.
San Pablo es el centro financiero de Brasil y se encuentra entre las ciudades más pobladas del mundo, con casi 12,5 millones de habitantes.
El Plan de Conectividad implementado por el Gobierno ha ido fortaleciendo, con más vuelos y nuevas rutas aéreas, la vinculación de Mendoza con importantes destinos, alcanzando los 196 vuelos semanales, posicionando al Aeropuerto El Plumerillo entre los primeros del interior del país en movimiento aéreo.
La ruta San Pablo-Mendoza próximamente alcanzará 13 vuelos directos semanales, con 6 vuelos ofrecidos por Gol Línea Aérea, 5 por Latam y 2 por Aerolíneas Argentinas, con un total de 9.150 asientos.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Las disciplinas deportivas abarcarán handball, básquet, vóley, fútbol y atletismo para personas con discapacidad. La novedad es la incorporación de fútbol 11.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.