
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Las condiciones climáticas en alta montaña y los daños provocados sobre las rutas, hacen prever que el Paso Cristo Redentor estará cerrado por tiempo indeterminado.
Economía25/06/2023Las copiosas lluvias registradas en los últimos días a causa del temporal, han provocado socavones en la ruta, sobre todo del lado chileno. Se estima que esa reparación llevará varios días más, y que por lo tanto el tránsito hacia Chile podría ser desviado hacia otros pasos fronterizos.
Aún no hay un comunicado oficial sobre cómo seguirá la contingencia; pero es claro que las condiciones en el corredor internacional no permitirán una apertura este lunes, como se esperaba.
Autoridades de la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM), en conocimiento de las condiciones adversas y de la cantidad de camiones aparcados en las diferentes playas, ACI Uspallata y Destilería de Luján de Cuyo, sugieren a las empresas, tanto mendocinas como de otras provincias, que frenen el envío de camiones hacia la frontera.
“Uspallata está colapsado, y las condiciones en alta montaña son muy adversas. Les sugerimos que detengan la salida de los camiones y a los que vienen de otras provincias, o de otras latitudes, que dejen sus camiones en lugares donde puedan tener condiciones dignas para los conductores, al menos hasta que haya una comunicación oficial”, subrayó el presidente de Aprocam Ricardo Squartini.
En tanto, Defensa Civil emitió este fin de semana el alerta naranja por nevadas para la zona de la cordillera con vientos del Oeste, y por la llegada del Zonda a la precordillera y el llano.
La RN 7 se encuentra habilitada solamente hasta Uspallata, donde sigue lloviendo desde el viernes. Allí, la temperatura es de 14 grados. Más arriba, en Puente del Inca y Las Cuevas se registraron marcas negativas, -2 y -3 respectivamente.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.