
La 13ra fecha del "José Maria Gatica" tendrá lugar este viernes a las 20:00 en el polideportivo del departamento Ayacucho. El acceso será libre y gratuito.
El más severo fue el entrenador Michael Cheika, pero no le fueron en zaga los jugadores, entre ellos el propio capitán Julián Montoya tras la derrota
Deportes09/07/2023Se notaba la desazón tras el debut de Los Pumas enfrentando a Nueva Zelanda en el Malvinas Argentinas, el resultado final decora una actuación que pudo ser peor en cuanto al marcador habida cuenta del estrepitoso 31 a 0 de la primera etapa, el último en el cierre del partido lo hizo menos traumático, y aquí hay dos lecturas, si se toma independientemente un tiempo del otro, ahi ganan los Pumas 12 a 10, pero no puede obviarse, que si bien los All Blacks no se relajaron tamaña diferencia hizo que el periodo complementario no lo jugaran con tanta intensidad.
Para el entrenador australiano que dirige el seleccionado argentino de rugby Michael Cheika “Necesitamos tomar cada posibilidad que tenemos y meternos en el partido; después, el momento viene cuando cambiamos la mentalidad o nuestro juego para ser más regulares. No tomamos las oportunidades; en el entretiempo estaba difícil. En el segundo estuvimos mejor, pero el partido es de dos tiempos, y el primero es muy importante”
El capitán de Los Pumas Julián Montoya se mostró seriamente decepcionado “Donde estamos hoy no alcanza, tenemos que ser críticos. Yo no creo en las excusas ni en los atajos; tenemos que ser mejores nosotros. Cada uno tiene que mirar dentro y ver qué tiene que mejorar”, enfatizó ante ESPN al final del encuentro.
Los Pumas jugarán contra Australia de visitante el próximo 15 de julio y cerrarán con Sudáfrica también fuera de casa el sábado 29 del corriente.
La 13ra fecha del "José Maria Gatica" tendrá lugar este viernes a las 20:00 en el polideportivo del departamento Ayacucho. El acceso será libre y gratuito.
El seleccionado juvenil M17 de la Unión de Rugby de San Luis participa desde este viernes en el campeonato regional que se disputa en Formosa.
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Anabella y Mateo Valle se colgaron la presea en el torneo se realizó en Río de Janeiro, Brasil con la presencia de luchadores de nueve países.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma