
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
El primer parcial terminaba 31 a 0, en el segundo tiempo los Pumas descontaron, pero los de negro ya habían hecho la diferencia inalcanzable
Deportes08/07/2023Solo se habían jugado 10 minutos y los neozelandeses con tres tries convertidos marcaban una holgada distancia en el marcador que les permitió manejar casi a voluntad las acciones.
El equipo oceánico, campeón defensor y máximo ganador del torneo con 8 títulos, resolvió el juego en el primer tiempo cuando estableció un parcial de 31-0 con tries de de Dane Coles, Ardie Savea, Jordie Barrett, Rieko Ioane y Aaron Smith, complementados por tres conversiones del apertura Damian McKenzie.
En el segundo, el pilar Lucio Sordoni (12m.), en su vuelta a Los Pumas desde 2020, anotó los primeros puntos argentinos en el in goal neozelandés y sobre el final del partido Agustín Creevy señaló el segundo try del equipo “albiceleste”, convertido por Emiliano Boffelli.
También por la primera fecha del Rugby Championship a primera hora Sudáfrica vapuleó a Australia 43 a 12 y junto a los All Blacks lideran la tabla con 5 unidades.
Sufriendo el poderío de los All Blacks desde los primeros minutos y con poca resistencia en defensa, el seleccionado tuvo una tarde muy complicada en Mendoza y perdió con Nueva Zelanda por 41 a 12, en el arranque del Rugby Championship
Argentina formó con Thomás Gallo, Julián Montoya (capitán) y Lucio Sordoni; Matías Alemanno y Tomás Lavannini; Pablo Matera, Juan Martín González y Rodrigo Bruni; Gonzalo Bertranou y Mateo Carreras; Mateo Carreras, Lucio Cinti, Matías Moroni y Bautista Delguy; Emiliano Boffelli. Entrenador: Michael Cheika.
Nueva Zelanda lo hizo con Ethan de Groot, Dane Coles y Tyrel Lomax; Scott Barrett y Josh Lord, Shannon Frizell, Sam Cane (capitán) y Ardie Savea; Aaron Smith y Damian McKenzie; Caleb Clarke. Jordie Barrett, Rieko Ioane y Emoni Narawa; Beauden Barrett. Entrenador: Ian Foster.
Por la segunda fecha del certamen Los Pumas volverán a jugar el sábado próximo desde las 6:45 como visitantes de Australia en Sydney. El mismo día, los All Blacks recibirán al campeón mundial Sudáfrica en Auckland.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
San Martin de San Juan se adelantó en el marcador, pero despues la Academia con dos goles de Maravilla Martinez que se fue expulsado, terminó 3 a 1 arriba.
La voleibolista Valentina López Moya es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles enfrenta a Puerto Rico en Serbia.
Desde el 30 de junio hasta el 5 de julio, representantes de quince federaciones jugarán en la provincia cuyana en el Aldo Cantoni y el Vicente Alejo Chancay,
La competencia nacional de Menores y Juniors se celebró durante el fin de semana en el velódromo Vicente Alejo Chancay Desde el viernes 27 al domingo 29,
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.