
Desde el lunes, cortes de tránsito por obras en zona del hospital Notti
La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.


En el marco de Ciudad de los chicos, Títeres La Tía Tomasa sube a escena con “Florena y el Pirata Diente de Lata”, una historia que surca el mar en vacaciones.
Sociedad11/07/2023
Redacción CuyoNoticias


En el marco de Ciudad de los chicos, Títeres La Tía Tomasa surca los mares con “Florena y el Pirata Diente de Lata”, una historia que vas a encontrar del 17 al 22 de julio, a las 16 horas en la Nave Cultural.


El Pirata Diente de Lata espera una carta de amor en su barco. Está al llegar, pero el barco se pierde. Un tripulante la encuentra y se apodera de ella. ¿Qué trae esa carta de amor?
El titiritero como personaje asume el rol de un Cartero Pirata, quien es el encargado de llevar la carta al barco y llevársela al Pirata Diente de Lata, pero sufre una caída y la carta se pierde. A partir de allí, comienza la diversión…
Títeres La Tía Tomasa es un elenco familiar con de 33 años de trayectoria artística, ofreciendo una propuesta titiritera y pedagógica que abraza funciones de títeres, talleres de construcción y animación, espectáculos musicales con canciones propias, curso de perfeccionamiento docente, edición de videos animados con títeres, y talleres de juegos vinculados a las problemáticas sociales.
Adolfo Lanzavecchia es el titiritero que asume su rol frente al público, Rayen hace una parte de la producción con enfoque social, Ailin es diseñadora y dramaturga, el Agustín le pone la nota musical y además hace edición de los videos titiriteros, el Nacho Vito maneja las redes sociales, y la Mónica suma el asesoramiento educativo pedagógico.
“Florena y el Pirata Diente de Lata”
Del 17 al 22 de julio, 16.00 hs
Sala 2 - Nave Cultural (Las Cubas 201, Ciudad)



La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua





