
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
En el marco de Ciudad de los chicos, Títeres La Tía Tomasa sube a escena con “Florena y el Pirata Diente de Lata”, una historia que surca el mar en vacaciones.
Sociedad11/07/2023
En el marco de Ciudad de los chicos, Títeres La Tía Tomasa surca los mares con “Florena y el Pirata Diente de Lata”, una historia que vas a encontrar del 17 al 22 de julio, a las 16 horas en la Nave Cultural.
El Pirata Diente de Lata espera una carta de amor en su barco. Está al llegar, pero el barco se pierde. Un tripulante la encuentra y se apodera de ella. ¿Qué trae esa carta de amor?
El titiritero como personaje asume el rol de un Cartero Pirata, quien es el encargado de llevar la carta al barco y llevársela al Pirata Diente de Lata, pero sufre una caída y la carta se pierde. A partir de allí, comienza la diversión…
Títeres La Tía Tomasa es un elenco familiar con de 33 años de trayectoria artística, ofreciendo una propuesta titiritera y pedagógica que abraza funciones de títeres, talleres de construcción y animación, espectáculos musicales con canciones propias, curso de perfeccionamiento docente, edición de videos animados con títeres, y talleres de juegos vinculados a las problemáticas sociales.
Adolfo Lanzavecchia es el titiritero que asume su rol frente al público, Rayen hace una parte de la producción con enfoque social, Ailin es diseñadora y dramaturga, el Agustín le pone la nota musical y además hace edición de los videos titiriteros, el Nacho Vito maneja las redes sociales, y la Mónica suma el asesoramiento educativo pedagógico.
“Florena y el Pirata Diente de Lata”
Del 17 al 22 de julio, 16.00 hs
Sala 2 - Nave Cultural (Las Cubas 201, Ciudad)
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.