
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
En el marco de Ciudad de los chicos, Títeres La Tía Tomasa sube a escena con “Florena y el Pirata Diente de Lata”, una historia que surca el mar en vacaciones.
Sociedad11/07/2023
En el marco de Ciudad de los chicos, Títeres La Tía Tomasa surca los mares con “Florena y el Pirata Diente de Lata”, una historia que vas a encontrar del 17 al 22 de julio, a las 16 horas en la Nave Cultural.
El Pirata Diente de Lata espera una carta de amor en su barco. Está al llegar, pero el barco se pierde. Un tripulante la encuentra y se apodera de ella. ¿Qué trae esa carta de amor?
El titiritero como personaje asume el rol de un Cartero Pirata, quien es el encargado de llevar la carta al barco y llevársela al Pirata Diente de Lata, pero sufre una caída y la carta se pierde. A partir de allí, comienza la diversión…
Títeres La Tía Tomasa es un elenco familiar con de 33 años de trayectoria artística, ofreciendo una propuesta titiritera y pedagógica que abraza funciones de títeres, talleres de construcción y animación, espectáculos musicales con canciones propias, curso de perfeccionamiento docente, edición de videos animados con títeres, y talleres de juegos vinculados a las problemáticas sociales.
Adolfo Lanzavecchia es el titiritero que asume su rol frente al público, Rayen hace una parte de la producción con enfoque social, Ailin es diseñadora y dramaturga, el Agustín le pone la nota musical y además hace edición de los videos titiriteros, el Nacho Vito maneja las redes sociales, y la Mónica suma el asesoramiento educativo pedagógico.
“Florena y el Pirata Diente de Lata”
Del 17 al 22 de julio, 16.00 hs
Sala 2 - Nave Cultural (Las Cubas 201, Ciudad)
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.