
No ingresa al Reducido, quedó eliminado rápidamente de la Copa Argentina, solo apuesta a la Sudamericano y soñar con el regreso al Feliciano Gambarte.
30 de marzo de 1957: Pascual Pérez retuvo su título mundial mosca al vencer por nocaut en el primer round al inglés Dai Dower en el Viejo Gasómetro de Avenida La Plata..
Deportes30/03/2021La cuarta defensa de la corona la realizó nada menos que en el Gasómetro de Avenida La Plata, evento que congregó una multitud inédita. Fueron, se estima, más de 80.000 personas, todo un récord. Y hoy se están cumpliendo 64 años de aquella velada inolvidable.
En el centro del campo se instaló el ring, allí donde el galés Dai Dower caería demasiado rápido. Porque el combate duró apenas un round. El campeón, en el mejor momento de su carrera, lo calzó con un preciso cross diestro... ¡y a dormir! El británico no se levantó más, para delirio del público, que dejó una recaudación de 2.3 millones de pesos. En menos de tres minutos, Pascualito cumplió con su trabajo. Antes de finalizar ese año, Pérez volvería a exponer el centro mundialista, esa vez en La Bombonera: noqueó en el tercero al español Young Martin.
El boxeador mendocino Pascualito Pérez debutó como profesional el 5 de diciembre de 1952 en Gerli (Buenos Aires), ganándole por abandono en la cuarta vuelta a José Ciorino.
Se retiró tras caer derrotado por la misma vía enCiudad de Panamá, contra el local Eugenio Hurtado; fue en el sexto asalto, el 15 de marzo de 1964
Completó un récord de 92 peleas: ganó 84 (57 KO), perdió 7 y empató solo 1, el 24 de julio de 1954, ante el campeón mundial mosca vigente Yoshio Shirai, en el Luna Park y sin título en disputa.
Fue, como uno de sus apodos lo indica, “un pequeño gigante del ring”. Medía 1,50 y se coronó en categoría mosca (50,802 kilogramos); pero en realidad, estando en plenitud subía al ensogado con un peso que iba entre los 47 y 49,500 kilos. En la actualidad podría ser titular mínimo (47,627) y minimosca (48,998) tranquilamente.
Pascual Pérez, apodado “El León Mendocino” o “El Pequeño Gigante”) fue el más grande de todos los pugilistas argentinos, por haber sido el único que conquistó la medalla de oro olímpica en el amateurismo primero (Londres 1948) y luego el cinturón de campeón mundial profesional (en tiempos en los que los aspirantes al título se disputaban una sola versión ecuménica).
No ingresa al Reducido, quedó eliminado rápidamente de la Copa Argentina, solo apuesta a la Sudamericano y soñar con el regreso al Feliciano Gambarte.
Dificil parada tenía San Martin, jugaba de visitante con el puntero Ciudad Bolivar, de ganar lo alcanzaba, pero no pudo ser, cayendo ajustadamente por 2 a 1.
Independiente Rivadavia le ganaba a Defensa y Justicia, se quedó y el Halcón se puso 2 a 1, pero en la segunda parte otros dos goles Azules le dieron el triunfo.
En el estadio Aldo Cantoni, Unión Vecinal Trinidad, el Comunitario venció a Concepción Patín Club y alzó el título en el torneo senior de hockey sobre patines.
El pugil lavallino, campeón argentino gallo va por gloria en su tierra este sábado 3 de mayo, en el Polideportivo Municipal, en la ciudad cabecera Tulumaya.
El Motocross de la región Cuyana arranco con todo en una gran fecha del campeonato en Mendoza en el circuito Gringo Loco en MX en El Carrizal.
Con más de 1.200 chicos y chicas de 18 clubes barriales, la inauguración arrancó con un emotivo acto en el Estadio Aldo Cantoni, en la capita sanjuanina.
Las competencias deportivas que podrán disfrutarse hasta el domingo 4 de mayo van desde hockey sobre patines, kickboxing, rally, ciclismo, fútbol, entre otros.
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.