
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
La prueba de detección auditiva es un examen que se realiza al recién nacido para establecer si presenta déficit o pérdida de audición
Salud18/07/2023Realizar la primera prueba de detección auditiva en los bebés antes de salir de la maternidad es una de las recomendaciones de los especialistas para establecer si el oído se encuentra bien.
La prueba de detección auditiva es un examen que se realiza al recién nacido para establecer si presenta déficit o pérdida de audición.
Es una prueba fácil y que no genera dolor. En general, los bebés suelen estar dormidos cuando les hacen las pruebas que toman solo unos minutos. Es fundamental que se realice antes del mes de vida, aunque lo óptimo es antes de recibir el alta hospitalaria, al momento de nacer.
Si un bebé no pasa la prueba de audición inicial, es muy importante que se repita la evaluación completa, pero a más tardar a los 3 meses de edad.
Las mamás de recién nacidos de OSEP pueden realizar el estudio en el Servicio de Neonatología del Hospital El Carmen, sin turno previo, de lunes a viernes, a las 8 horas.
0 – 4 meses: El/la bebé se asusta o despierta cuando escucha sonidos o ruidos fuertes.
4 – 6 meses: Gira los ojos y la cabeza en dirección a un sonido o ruido.
6 – 8 meses: Balbucea y cambia sus vocalizaciones según su estado de ánimo. Contesta con sonidos cuando le hablan.
9 meses: Responde cuando lo llaman por su nombre.
12 meses: Dice alrededor de tres palabras.
12 – 18 meses: Dice entre 4 y 10 palabras. Hace gestos para mostrar lo que quiere. Comprende órdenes simples (ej. “trae la pelota”).
18 – 24 meses: Arma frases de dos palabras. Su vocabulario es de 20 palabras.
Si estas conductas no aparecen, si desaparecen habilidades adquiridas o si la familia sospecha que el niño no escucha bien, debe consultar con el pediatra para un nuevo control auditivo.
Si su bebé por algún motivo es internado, también debe consultar con su pediatra para una nueva consulta.
Si sufre infecciones de oído a repetición debe consultar con el otorrinolaringólogo (O.R.L.) para un control auditivo.
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
Jornada organizada para fomentar hábitos saludables y brindar acceso a información clave sobre prevención y cuidados de salud. Habrá chequeos gratuitos
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
Las vacunas comenzaron a aplicarse esta semana en 110 vacunatorios de toda la provincia y en 48 horas ya se inmunizaron 1.430 personas.
Con la presencia de autoridades provinciales, comenzó a funcionar el Hospital de Día que brindará tratamientos de quimioterapia, inmunoterapia y hormonoterapia sin internación.
La profesora Catalina Carrasco brindará técnicas de relajación en el Boulevard Dorrego de Guaymallén, para compartir un momento de bienestar
Entre las refacciones se destaca el acceso principal peatonal, administración, sanitarios públicos y para el personal, vacunatorio, consultorios entre otras
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
Esta instancia de evaluación forma parte de los pedidos hechos por la Campaña Nacional que impulsaron Argentinos por la Educación y 200 organizaciones.
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
El siniestro vial ocurrió a la altura de la Quebrada de las Burras, resultó herido el conductor de la camioneta que viajaba camino a Calingasta
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable