
Con la presencia de autoridades provinciales, comenzó a funcionar el Hospital de Día que brindará tratamientos de quimioterapia, inmunoterapia y hormonoterapia sin internación.
La prueba de detección auditiva es un examen que se realiza al recién nacido para establecer si presenta déficit o pérdida de audición
Salud18/07/2023Realizar la primera prueba de detección auditiva en los bebés antes de salir de la maternidad es una de las recomendaciones de los especialistas para establecer si el oído se encuentra bien.
La prueba de detección auditiva es un examen que se realiza al recién nacido para establecer si presenta déficit o pérdida de audición.
Es una prueba fácil y que no genera dolor. En general, los bebés suelen estar dormidos cuando les hacen las pruebas que toman solo unos minutos. Es fundamental que se realice antes del mes de vida, aunque lo óptimo es antes de recibir el alta hospitalaria, al momento de nacer.
Si un bebé no pasa la prueba de audición inicial, es muy importante que se repita la evaluación completa, pero a más tardar a los 3 meses de edad.
Las mamás de recién nacidos de OSEP pueden realizar el estudio en el Servicio de Neonatología del Hospital El Carmen, sin turno previo, de lunes a viernes, a las 8 horas.
0 – 4 meses: El/la bebé se asusta o despierta cuando escucha sonidos o ruidos fuertes.
4 – 6 meses: Gira los ojos y la cabeza en dirección a un sonido o ruido.
6 – 8 meses: Balbucea y cambia sus vocalizaciones según su estado de ánimo. Contesta con sonidos cuando le hablan.
9 meses: Responde cuando lo llaman por su nombre.
12 meses: Dice alrededor de tres palabras.
12 – 18 meses: Dice entre 4 y 10 palabras. Hace gestos para mostrar lo que quiere. Comprende órdenes simples (ej. “trae la pelota”).
18 – 24 meses: Arma frases de dos palabras. Su vocabulario es de 20 palabras.
Si estas conductas no aparecen, si desaparecen habilidades adquiridas o si la familia sospecha que el niño no escucha bien, debe consultar con el pediatra para un nuevo control auditivo.
Si su bebé por algún motivo es internado, también debe consultar con su pediatra para una nueva consulta.
Si sufre infecciones de oído a repetición debe consultar con el otorrinolaringólogo (O.R.L.) para un control auditivo.
Con la presencia de autoridades provinciales, comenzó a funcionar el Hospital de Día que brindará tratamientos de quimioterapia, inmunoterapia y hormonoterapia sin internación.
La profesora Catalina Carrasco brindará técnicas de relajación en el Boulevard Dorrego de Guaymallén, para compartir un momento de bienestar
Entre las refacciones se destaca el acceso principal peatonal, administración, sanitarios públicos y para el personal, vacunatorio, consultorios entre otras
El evento se llevará a cabo el viernes 21 de febrero a las 12 hs frente al histórico Hospital Español de Mendoza
OSEP realiza acciones concretas en material de salud se replicaron en Las Heras, Rivadavia y también en Santa Rosa dentro de la provincia de Mendoza
El énfasis está puesto sobre todo en los nacidos en 2014 (que cumplen 11 años en 2025) y en 2020 (cumplen 5).
El Ministerio de Salud de San Juan brinda algunas recomendaciones ante las altas temperaturas que se presentarán durante este fin de semana.
San Luis termina el primer mes del año sin registros de casos positivos confirmados. El monitoreo epidemiológico continuará en las próximas semanas
El presidente de Bodegas de Argentina habló delante de autoridades nacionales y provinciales del momento actual que atraviesa la vitivinicultura.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
Cinco marcas, una de ellas Havanna, con 20 años de franquicia en Mendoza, se alzan en el centro comercial y generan grandes expectativas en entretenimiento; gastronomía; indumentaria femenina; fragancia; papelería y deco.
Tras semanas de investigación y una serie de allanamientos en la zona del Carrizal la policía detuvo al supuesto autor del homicidio, ocurrido el 28 de noviembre del 2024 en Godoy Cruz.
Así lo anunció el Gobernador. Será en el estadio del Bicentenario a casi tres años de la última presentación de la selección argentina de rugby en la provincia