
Desde este mes, la Obra Social de Empleados Públicos incorpora el uso del sistema de validación con token para comprar remedios en la farmacia.
La prueba de detección auditiva es un examen que se realiza al recién nacido para establecer si presenta déficit o pérdida de audición
Salud18/07/2023Realizar la primera prueba de detección auditiva en los bebés antes de salir de la maternidad es una de las recomendaciones de los especialistas para establecer si el oído se encuentra bien.
La prueba de detección auditiva es un examen que se realiza al recién nacido para establecer si presenta déficit o pérdida de audición.
Es una prueba fácil y que no genera dolor. En general, los bebés suelen estar dormidos cuando les hacen las pruebas que toman solo unos minutos. Es fundamental que se realice antes del mes de vida, aunque lo óptimo es antes de recibir el alta hospitalaria, al momento de nacer.
Si un bebé no pasa la prueba de audición inicial, es muy importante que se repita la evaluación completa, pero a más tardar a los 3 meses de edad.
Las mamás de recién nacidos de OSEP pueden realizar el estudio en el Servicio de Neonatología del Hospital El Carmen, sin turno previo, de lunes a viernes, a las 8 horas.
0 – 4 meses: El/la bebé se asusta o despierta cuando escucha sonidos o ruidos fuertes.
4 – 6 meses: Gira los ojos y la cabeza en dirección a un sonido o ruido.
6 – 8 meses: Balbucea y cambia sus vocalizaciones según su estado de ánimo. Contesta con sonidos cuando le hablan.
9 meses: Responde cuando lo llaman por su nombre.
12 meses: Dice alrededor de tres palabras.
12 – 18 meses: Dice entre 4 y 10 palabras. Hace gestos para mostrar lo que quiere. Comprende órdenes simples (ej. “trae la pelota”).
18 – 24 meses: Arma frases de dos palabras. Su vocabulario es de 20 palabras.
Si estas conductas no aparecen, si desaparecen habilidades adquiridas o si la familia sospecha que el niño no escucha bien, debe consultar con el pediatra para un nuevo control auditivo.
Si su bebé por algún motivo es internado, también debe consultar con su pediatra para una nueva consulta.
Si sufre infecciones de oído a repetición debe consultar con el otorrinolaringólogo (O.R.L.) para un control auditivo.
Desde este mes, la Obra Social de Empleados Públicos incorpora el uso del sistema de validación con token para comprar remedios en la farmacia.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales