
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
En la asamblea de delegados, con representantes de todos los centros asistenciales de la provincia, se votó por amplia mayoría la aceptación del ofrecimiento.
Sociedad18/07/2023Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, afirmó luego de la decisión de los delegados que representan a los trabajadores: “Esto es sólo una parte de la lucha que venimos dando y que tiene que continuar. El ofrecimiento aceptado viene a solucionar deudas históricas que tenía el Ejecutivo con a la Salud de Mendoza, pero no es el fin de la crisis de salud que padecen los trabajadores y la población. Entendemos que es el comienzo de una serie de medidas y soluciones que deberán irse concretando a través de un diálogo abierto con los responsables de sanear la dura realidad que vive la salud de nuestra provincia”.
Consiste en aumentos al básico de 10,5% en Junio, 8% en Julio, 14% en Agosto, 8% en Septiembre y 8% en Octubre, con revisión en octubre. Cabe destacar que los ajustes que correspondieren conforme el cronograma anterior serán liquidados por planilla suplementaria durante el mes de agosto de 2023.
Además, propone modificar el porcentaje del adicional estimulo profesional (ítem 1843), el cual se fija en el 30% para el mes de julio de 2023, 35% para el mes de septiembre de 2023 y 37% para el mes de octubre de 2023. Sólo se modifica el porcentaje del ítem, sin modificar su base, forma de cálculo, carácter o naturaleza que posee al momento de la presente propuesta.
También el Gobierno presentó, en esta oportunidad, el pase de mayores dedicaciones, cambios de régimen, reescalafonamiento de profesionales con residencias desde 2008 en adelante, retroactivo al mes de mayo, que será abonado por planilla suplementaria el día 14 de agosto y el reescalafonamiento de profesionales de OSEP, con años en el Régimen de Contrato Temporario. Todo esto fue presentado por el Ejecutivo con nombres y apellidos, lugares de trabajo y fecha de concreción con el objetivo de garantizar el cumplimiento durante al año en curso. Según advirtieron desde AMProS, los profesionales que no se encuentren los listados podrán acreditar las condiciones señaladas por expediente administrativo.
La propuesta también incluye por voluntad del Ministerio de Salud y en respuesta a la delicada situación sanitaria de la provincia, una modificación del porcentaje correspondiente al ltem Guardia (1623), conforme se detalla: Para los profesionales en general la guardia de fin de semana pasa al 140% del básico y las guardias semanales al 80% del básico. En el caso de los médicos, la guardia de fin de semana pasa al 170% del básico y la semanal al 100%.
Los miembros de Comisión Negociadora del Gobierno hacen extensivo a la DGE los listados de profesionales, con instrucciones de realizar los cambios de régimen de aquellos trabajadores que cumplen con actividades asistenciales y posean expediente.
En tanto, con relación a los agentes contratados, prestadores y/o cualquier otra modalidad de contratación, el Poder Ejecutivo propone aumentos similares por todo concepto, al que recibe la planta permanente efectiva, el que se otorgará por Decreto del Gobernador.
El Gobierno de Mendoza propuso reunirse con la entidad sindical el día 16 de octubre a fin de analizar los incrementos salariales conforme las proyecciones inflacionarias de noviembre y diciembre.
Debido a la preocupación de AMProS respecto de la Crisis Sanitaria del Recurso Humano Crítico, el Ejecutivo se comprometió a mantener abierta la Comisión Negociadora, para tratar todos los temas emergentes de la Salud Pública.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.