
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
Con diversas actividades gratuitas, la Secretaría de Turismo recibe a los turistas que elijan San Luis este invierno, de modo que puedan recorrer y disfrutar la provincia.
Economía18/07/2023Desde el comienzo de las vacaciones se desarrollará un amplio abanico de actividades gratuitas a desarrollarse en localidades como: Juana Koslay, Potrero de los Funes, Merlo, La Punta, La Carolina, Carpintería, Los Molles, Luján, entre otros lugares turísticos de San Luis.
La grilla está pensada para que todos sean parte de los eventos y actividades. Recorridos por parques, trekking, caminatas, astroturismo, visitas a la mina de oro, eventos recreativos y deportivos para todas las edades. Los interesados en participar de las actividades podrán registrar su inscripción en las redes sociales de la Secretaría de Turismo: En instagram @turismo_san_luis ; en Facebook: Secretaría de Turismo de San Luis.
Martes 18
Astroturismo – Luján 20:00.
Casa de Té “Los Iñaki” – Potrero de Los Funes.
Turismo Industrial: Visita a lácteos La Alegría – Concarán 09:30.
Visita al Cabildo – Parque Patrio – Ciudad de La Punta.
Pista de Hielo – Parque de Las Naciones – Ciudad de San Luis.
Miércoles 19
Reserva Natural Mogotebayo – Villa de Merlo 14:30.
Visita al Cabildo – Parque Patrio – Ciudad de La Punta.
Pista de Hielo – Parque de Las Naciones – Ciudad de San Luis.
Jueves 20
La Salagria – Potrero de Los Funes 12:00.
Parque Aéreo ArVolar – Juana Koslay 12:00.
Visita a la Mina de Oro – La Carolina 11:45.
Reserva de Llamas Anturuca – La Carolina 15:00.
Casa de Té, Los Caminos del Té – Carpintería – 15:00.
Viernes 21
Astroturismo – Los Molles 20:00.
Trekking Sierra de las Quijadas 10:00.
Palo Alto – Villa de Merlo 12:00.
Casa de Té Lunamakena – Potrero de Los Funes 17:30.
Sábado 22
Visita a la Mina – La Carolina 11:45.
Reserva de Llamas Anturuca – La Carolina 15:00.
Parque Aéreo ArVolar – Juana Koslay 12:00.
Senderismo Cuevas de Los Comechingones – Villa de Merlo 10:00.
Trekking Cerro de la Cruz – Juana Koslay 14:00.
Casa de Té Aguamansa – Potrero de Los Funes 17:30.
Domingo 23
Palo Alto – Villa de Merlo 12:00.
Parque Temático Yucat – Villa de Merlo 12:00.
Parque Tierra de Oro – Villa de Merlo 15:00.
Trekking Peñón Colorado – Villa de Merlo 14:30.
La Salagria – Potrero de Los Funes 12:00.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
Será este sábado 6 de septiembre en el Club Sparta de San Martín. Se espera la participación de más de 600 nadadores de Mendoza, San Luis y Córdoba
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.