
El arquitecto mendocino Jorge Ricardo Ponte expondrá su obra el sábado 24 de mayo a las 18, en la biblioteca Ricardo Tudela de la Ciudad de Mendoza.
Los Pasos Cristo Redentor y Agua Negra están habilitados. Pehuenche aún cerrado.
Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha para celebrar el amor del amigo más fiel e incondicional y cuya salud es importante preservar.
Sociedad20/07/2023Gracias al avance de la ciencia, la expectativa de vida de los perros se ha duplicado en las últimas 4 décadas.
Mantener el esquema de vacunación al día es fundamental para el cuidado de la salud de las mascotas.
Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha para celebrar el amor incondicional de ese amigo fiel e incondicional de los humanos. Por eso, es importante concientizar sobre la importancia de brindarles una vida digna.
A nivel mundial, los perros son los animales de compañía más populares, presentes en alrededor de uno de cada tres hogares y cada vez son más las familias que desean adoptar una. Argentina, que tiene la mayor incidencia de tenencia de mascotas (66%), es considerado un país mascotero porque dos de cada tres personas tienen un perro, junto con México (64%) y Brasil (58%).
Gracias al avance de la ciencia, la expectativa de vida de los perros se ha duplicado en las últimas 4 décadas. Por ejemplo, en tan sólo 14 años, la esperanza de vida de los perros estadounidenses aumentó de 10,5 años a 11,8 años, un promedio del 11,4% . Y esto podría mejorar pese a que 1 de cada 4 perros no está vacunado con refuerzos regulares . Dentro de las principales razones que esgrimen los tu
tores para justificar el no vacunarlos es que “no es necesario” . Esta idea representa un problema porque abre la puerta a diversas enfermedades, inclusives las zoonóticas que son las que se transmiten de animal a humano.
Al vacunarlos se colabora en la prevención de enfermedades comunes que, de no ser atendidas, pueden afectar seriamente la salud de los perros. Es importante remarcar que el esquema del calendario de vacunación va a depender del criterio del profesional veterinario. Aunque, mayormente, estos suelen iniciar entre las 6 y 8 semanas de vida.
A temprana edad, una de las primeras vacunas que suelen recibir los perros es contra el moquillo canino o Distemper, una enfermedad que es altamente contagiosa porque se transmite a través de las secreciones de los ojos y nariz de perros infectados; por lo cual, el contagio se da a través del contacto directo de un perro a otro. Este virus es agresivo, ataca a los órganos, incluyendo el sistema nervioso, que puede quedar lesionado permanentemente aún cuando el perro se recupere . Si bien el virus es capaz de resistir durante semanas a temperaturas bajas, se destruye fácilmente en el ambiente por el uso de detergentes y por el calor, muriendo en pocos minutos en ambientes cálidos .
El parvovirus es otra de las enfermedades infecciosas más letales en el perro. Ataca el intestino y algunos síntomas comunes que se presentan son vómitos, diarrea (generalmente con sangre), fiebre y provoca una disminución de la capacidad de los perros para combatir infecciones. Suele ser particularmente grave en cachorros y se transmite por vía oral. El parvovirus es muy resistente y puede sobrevivir en el medio ambiente por más de 6 meses. Esto es particularmente importante porque los perros infectados pueden eliminar millones de partículas virales en su materia fecal, lo cual puede dar lugar a que perros sanos se contagien a través de estos materiales contaminados con el virus.
La traqueobronquitis infecciosa canina o “tos de las perreras” es una enfermedad respiratoria muy común que puede afectar a los perros. Es altamente contagiosa y puede resultar en una enfermedad prolongada y angustiosa tanto para la mascota como para el dueño. A pesar de su nombre, sólo un bajo porcentaje se contagian en guarderías o similares (existen reportes que hablan de apenas un 20% ); la mayoría de los casos (40%) se han asociado con actividades sociales de rutina . Los síntomas más comunes son tos seca y áspera, en ocasiones acompañado de flemas, secreción nasal, secreción ocular y estornudos; así como taquipnea (respiración más rápida) y dificultad para respirar.
Para prevenir estas enfermedades, Walter Comas, Director de la Unidad de Negocios de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en Región Sur, brinda recomendaciones básicas para el cuidado de las mascotas:
● Calendario de vacunación al día.
● Desparasitar a las mascotas ante pulgas y garrapatas todos los meses (hay soluciones con duración de hasta tres meses).
● Desparasitar a las mascotas internamente.
● No automedicar a las mascotas. Ante cualquier problema, duda o consulta, acudir al veterinario de confianza.
Además, otra enfermedad que se puede prevenir mediante la vacunación es la rabia. Cada año se realizan campañas de prevención para generar conciencia sobre esta enfermedad que suele ser mortal. La misma no sólo afecta a las mascotas, inclusive, puede llegar a afectar a los humanos. Por lo general ataca el sistema nervioso central de los mamíferos y se encuentra, sobre todo, en la saliva y el cerebro de los animales infectados.
“Actualmente esta enfermedad suele estar contemplada en los esquemas de vacunación e inclusive, gracias al avance de la ciencia existen soluciones combinadas que, en una aplicación, ayudan a prevenir de forma estratégica esta enfermedad junto con otras. Es muy importante aclarar que en nuestro país hay que vacunar obligatoriamente por ley a perros y gatos todos los años contra la rabia” explica Walter Comas.
Por suerte, hoy en día, los tutores de mascotas tienen las herramientas necesarias para disfrutar aún más tiempo de ellas respecto a algunas décadas atrás. Pese a que la vida útil del perro ha mejorado, se debe ser consciente de que es gracias a los cuidados que se deben tener regularmente con los animales. Mascotas bien cuidadas, son mascotas contentas y libres de enfermedades.
El arquitecto mendocino Jorge Ricardo Ponte expondrá su obra el sábado 24 de mayo a las 18, en la biblioteca Ricardo Tudela de la Ciudad de Mendoza.
La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.
Hacía nueve años que Salud Pública no invertía en movilidades, con estas 12 unidades se busca optimizar y ampliar la respuesta ante emergencias y traslados
El animal, que fue liberado un mes atrás, ya recorrió más de 1.300 kilómetros y llegó a Porto Alegre. Las biólogas a cargo valoraron continuar teniendo datos del tortugo macho, que es una especie en conservación.
El trayecto incluirá Capilla del Rosario, Auditorio Comunidad de Vida, Templo Mormón y culminará con una visita especial a la Iglesia Asamblea Cristiana
Las Heras fue una fiesta al ver subir al Globito bien arriba, dio vuelta un resultado adverso ante quien venia como lider absoluto. Gran triunfo ante Bolívar.
En la zona A manda San Martín, en la B Argentino y FADEP y 3 punteros en la C, Maipu, CEC y Godoy Cruz. Confirmado: Municipal se bajó del torneo.
Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.
La 3ª fecha se corrió en San Juan con más de 100 autos entre las cinco categorías del automovilismo zonal y pilotos sanjuaninos y mendocinos.