
Dos hombres armados robaron $100 mil en una estación de servicio en Rivadavia, pero fueron detenidos gracias a la intervención policial.
El suspendido juez federal Walter Bento comenzó a ser juzgado por cohecho y asociación ilícita entre otros delitos, junto a su esposa, dos de sus hijos y 28 imputados
Policiales27/07/2023El Tribunal Oral Federal N°2 de la ciudad de Mendoza (Arg) comenzó este miércoles el proceso oral y público contra el suspendido juez federal Walter Bento, acusado de ser el líder de una asociación ilícita que requería dinero a cambio de favores en las causas que instruía.
El fiscal general Dante Vega dijo que quedó demostrado durante el proceso de investigación "el nexo delictivo del jefe de la banda con el resto de los integrantes".
El Dr. Vega es quien estuvo a cargo de la investigación y elevó la causa al tribunal que juzgará al magistrado titular del Juzgado Federal 1 de Mendoza con competencia electoral en toda la provincia, ahora suspendido por el Consejo de la Magistratura y que está imputado junto a una treintena de personas por los delitos de "cohecho activo, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, violación de secretos, violación de deberes de funcionario público y falso testimonio", entre los cuales se encuentran su esposa, Marta Boiza y dos de sus hijos Nahuel y Luciano Bento.
"Nosotros confiamos en la solidez de nuestro trabajo y lo hemos demostrado durante el curso de la instrucción de meses de paciente investigación para demostrar no solo este nexo delictivo, sino el nexo delictivo del jefe de la banda con el resto de los integrantes y como se manejaba esta banda con respecto a los sobornadores, y cuál era el modus operandi que desarrollaban", dijo Vega.
Consultado por la prensa si esta situación causaba estrépito en los tribunales federales de Mendoza, el fiscal señaló que "es gravísimo para la imagen de la justicia y el funcionamiento de la justicia en general" y agregó que esta investigación revela que la organización delictiva se remonta al año 2007 a tan sólo 2 años de asumido el juez Walter Bento como titular del Juzgado Federal N°1 de la provincia, por lo cual es innegable la conmoción que significa para quienes trabajan a diario en los tribunales.
Sobre esta primera audiencia, el fiscal aclaró que "estamos ahora recién en el comienzo, se le lee a los imputados el contenido de la acusación" y "es importante porque es la primera vez que están todos los imputados sentados en el mismo recinto con sus abogados".
Sobre la extensión del juicio, señaló que: "Me gustaría dar una precisión, lo que ocurre es que el juicio oral es un ámbito muy dinámico en que pueden suscitarse distintas cuestiones de testigos nuevos, van a declarar muchos testigos y algunos de ellos pueden insumir una declaración de horas y otros pueden demorar minutos".
Vega, asimismo, contó que "hubo un avance con el Tribunal para recortar la cantidad de testigos y así lo hicimos todas las partes y se redujo de más de 700 a más de 300, casi la mitad" y agregó que "así y todo esa cifra es impactante para un juicio oral".
El fiscal señaló que "ahora estamos concentrados en esta primera etapa y luego lo que va a venir, demostrar hechos por hechos y ventilar las pruebas que reunimos en la etapa de indagatoria".
Respecto de los dichos de la defensa del juez imputado sobre que no está comprobada la relación con Diego Aliaga, el fiscal afirmó: "Demostramos en la acusación, como se leyó, nueve cursos probatorios, hay que agregar otro más, que va ser ventilado en su momento en que demuestran la vinculación delictiva entre Bento y Aliaga, ese es el contenido de nuestra acusación y si esto es o no, como dicen los defensores, lo van a decidir los jueces".
En el proceso serán juzgadas, otras 31 personas, entre las que se encuentran la esposa y dos hijos del magistrado, acusadas también de cohecho activo, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, violación de secretos, violación de deberes de funcionario público y falso testimonio, según consignaron fuentes de la Procuración General de la Nación.
El Tribunal está compuesto por las juezas Gretell Diamante, Eliana Beatriz Ratta Rivas y María Carolina Pereyra, y también fue designada como cuarta magistrada Carolina Prado.
El TOCF Mendoza N° 2 dio inició este miércoles en el primer piso del edificio ubicado en Pedro Molina y España de la ciudad capital al debate que tiene a 32 acusados de hechos delictivos encabezados por el suspendido Juez Walter Bento y prevé las primeras jornadas para la lectura de la acusación que consta de más de 700 fojas para luego continuar con los testigos que son más de 300 y extenderse durante el año próximo.
Habrá 3 audiencias semanales cada 15 días y pueden seguirse a través del siguiente link:
Dos hombres armados robaron $100 mil en una estación de servicio en Rivadavia, pero fueron detenidos gracias a la intervención policial.
Un hombre de 23 años fue detenido en Santa Lucía acusado de robar $40.000 a un chofer de DIDI tras simular ser pasajero. La UFI Flagrancia investiga el caso.
En sendos controles de Gendarmería, efectivos detectaron los paquetes con droga, en un colectivo y un camión respectivamente. Los involucrados fueron detenidos.
Un fuego arrasó 200 hectáreas de pastizales en Villa Mercedes. No había autorización para la quema y aún no se identificó a los responsables.
Franco David Guevara fue condenado por atropellar y matar a Néstor Nievas en julio de 2024. Estaba ebrio e inhabilitado para conducir al momento del episodio.
Dos visitantes acampaban en RN 40, a la altura de Albardón, cuando fueron sorprendidos por dos delincuentes que les robaron un celular y un bolso
Efectivos de Investigaciones hallaron una bicicleta Over rodado 29 robada en calle Mitre. Fue restituida a su dueño y la causa sigue en investigación.
Luis Marsicano será juzgado por la muerte de Miriam Jiménez tras cirugía de apendicitis. Fiscalía pide 3 años de prisión y 7 de inhabilitación.
La Municipalidad de Godoy Cruz organiza esta maratón en el Parque San Vicente para alumnos de 4to año de las escuelas del departamento el 21 de setiembre.
Son 23 jóvenes que serán parte del proyecto de intercambio educativo internacional "Si estudiara al otro lado del Atlántico". Jefes comunales de Mendoza y Maipú, presentes.
En sendos controles de Gendarmería, efectivos detectaron los paquetes con droga, en un colectivo y un camión respectivamente. Los involucrados fueron detenidos.
La jefa comunal Norma Velázquez exigió retractación a Pablo Oro por difundir un documento oficial. FOPEA advirtió sobre un ataque a la prensa.
Este año evaluarán a cerca de 200 escuelas en todo el país, entre ellas seis establecimientos educativos de San Luis. En total, participarán unos 2500 alumnos de 15 años en áreas de Lectura, Matemática y Ciencias.