
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Una empresa argentina está a la vanguardia en la creación de leche caprina, distribuida en envases de cartón y que revoluciona el consumo de lácteos.
Salud31/07/2023La Primera es la empresa pionera en la producción de leche de cabra 100% orgánica que llegó al mercado. Procesa más de 700 mil litros al año en envases Larga Vida en formato de un litro que protegen los alimentos sin necesidad de conservantes ni refrigeración.
La Primera es una empresa familiar que comenzó su emprendimiento en la provincia de Córdoba y se dedica a la producción de leche líquida, en polvo y dulce de leche de cabra 100% orgánicos y naturales, provenientes de animales de libre pastoreo y alimentación natural. Además, está muy comprometida a nivel social, económico regional y medioambiental, siendo así, que obtuvo la Certificación de Empresa B, la Certificación Kosher y la Certificación Orgánica. Un dato no menor es que el 50% de la energía que utiliza proviene de fuentes renovables.
El desarrollo de la cuenca leche caprina es gracias al apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con productores locales y técnicos del sector. La leche de cabra contiene múltiples beneficios para la salud, muchos de ellos, no tan conocidos. Una de sus principales características es que posee un menor contenido de lactosa, lo que la hace más fácil de digerir y apta para personas con intolerancias.
Sumado a lo anterior, contiene prebióticos, proteínas y aminoácidos de gran calidad y esenciales para la salud, ya que el cuerpo no puede generarlos y requiere de su ingesta mediante alimentos. También, presenta mayores niveles de calcio, generando una mayor densidad ósea en niños y adultos.
La Primera se ha asociado a Tetra Pak para ofrecer sus productos en envases reciclables y que, al mismo tiempo, conservan a la perfección sus nutrientes y su sabor sin necesidad de conservantes.
Juan Ruiz, gerente de La Primera expresa: “En La Primera nos comprometemos a ofrecer una variante en el mercado con productos sanos, de alta calidad, naturales, orgánicos, con menor cantidad de aditivos, antibióticos y organismos genéticamente modificados, que proporcionen a la economía regional y al medio ambiente un beneficio”.
Alimentaria Caprina es una organización que desarrolla su gestión en productos lácteos caprinos, promoviendo la participación e incorporación a la cadena de producción de la mayor cantidad de productores rurales caprinos posibles. Su misión es producir y proveer alimentos de calidad para el correcto desarrollo humano, brindando al mundo soluciones alimenticias, contemplando la preservación del medio ambiente y apuntando al desarrollo local y regional en la cadena de valor.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.