
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Una empresa argentina está a la vanguardia en la creación de leche caprina, distribuida en envases de cartón y que revoluciona el consumo de lácteos.
Salud31/07/2023La Primera es la empresa pionera en la producción de leche de cabra 100% orgánica que llegó al mercado. Procesa más de 700 mil litros al año en envases Larga Vida en formato de un litro que protegen los alimentos sin necesidad de conservantes ni refrigeración.
La Primera es una empresa familiar que comenzó su emprendimiento en la provincia de Córdoba y se dedica a la producción de leche líquida, en polvo y dulce de leche de cabra 100% orgánicos y naturales, provenientes de animales de libre pastoreo y alimentación natural. Además, está muy comprometida a nivel social, económico regional y medioambiental, siendo así, que obtuvo la Certificación de Empresa B, la Certificación Kosher y la Certificación Orgánica. Un dato no menor es que el 50% de la energía que utiliza proviene de fuentes renovables.
El desarrollo de la cuenca leche caprina es gracias al apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con productores locales y técnicos del sector. La leche de cabra contiene múltiples beneficios para la salud, muchos de ellos, no tan conocidos. Una de sus principales características es que posee un menor contenido de lactosa, lo que la hace más fácil de digerir y apta para personas con intolerancias.
Sumado a lo anterior, contiene prebióticos, proteínas y aminoácidos de gran calidad y esenciales para la salud, ya que el cuerpo no puede generarlos y requiere de su ingesta mediante alimentos. También, presenta mayores niveles de calcio, generando una mayor densidad ósea en niños y adultos.
La Primera se ha asociado a Tetra Pak para ofrecer sus productos en envases reciclables y que, al mismo tiempo, conservan a la perfección sus nutrientes y su sabor sin necesidad de conservantes.
Juan Ruiz, gerente de La Primera expresa: “En La Primera nos comprometemos a ofrecer una variante en el mercado con productos sanos, de alta calidad, naturales, orgánicos, con menor cantidad de aditivos, antibióticos y organismos genéticamente modificados, que proporcionen a la economía regional y al medio ambiente un beneficio”.
Alimentaria Caprina es una organización que desarrolla su gestión en productos lácteos caprinos, promoviendo la participación e incorporación a la cadena de producción de la mayor cantidad de productores rurales caprinos posibles. Su misión es producir y proveer alimentos de calidad para el correcto desarrollo humano, brindando al mundo soluciones alimenticias, contemplando la preservación del medio ambiente y apuntando al desarrollo local y regional en la cadena de valor.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
El Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril, da inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y la de los recién nacidos
El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Una ambulancia del hospital de Juana Koslay acudió al lugar y constató que no era necesario el traslado de los conductores.