
El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.


GeoWorks es un software pensado para que los productores agrícolas tomen decisiones informadas basándose en datos de su negocio. El equipo está siendo asesorado por Awa Ventures.
Tecnología10/08/2023
Redacción CuyoNoticias

Una startup mendocina representará a la Argentina en el Festival Bits & Pretzels, una conferencia anual, que se realiza en Alemania y reúne a más de 5.000 fundadores, inversores y líderes de la escena tecnológica. Se trata de GeoWorks, una iniciativa de la empresa local de software GisWorking, que compitió contra siete startups de todo el país en el Digital Transformation Challenge Argentina 2023 y resultó ganadora. En septiembre, el equipo viajará a Munich para competir junto a otras 50 empresas del mundo en la semifinal.


Bits & Pretzels se realiza desde 2014, es uno de los encuentros más importantes del ecosistema emprendedor internacional y este año la disertante estrella será Michelle Obama.
GeoWorks es un software que busca potenciar las actividades agrícolas mediante soluciones digitales, maximizando el valor de sus datos y brindándoles una plataforma para potenciar su negocio en la era de la información. Actualmente, tiene 900 usuarios y sus creadores son Julián Chambouleyron y Luis Horacio Rodríguez Galante. El equipo cuenta con el asesoramiento de Mauricio Barzola, Founder y CEO de Awa Ventures, la Company Builder de Wakapi, que desde 2021, incubó a ocho startups locales de base tecnológica.
Bits & Pretzels tendrá lugar del 24 al 26 de septiembre y en ese marco se realiza Startup Pitch Competiton, cuyo objetivo es identificar y reconocer a las mejores empresas digitales y tecnológicas emergentes del mundo.
Allí, las 50 startups pre-seleccionadas realizan sus “pitcheos” frente a 1.500 inversores ángeles y representantes de Venture Capitals. Es una especie de Demo Day, en la que los equipos tienen solo 3 minutos para defender por qué su negocio es el mejor.
El ganador recibe el Golden Pretzel Pitch Award, pero son las conexiones y la exposición a importantes inversores el verdadero premio. En los últimos años, los ganadores de esta competición han sido contactados por más de 30 firmas de Venture Capital. Levantar capital es uno de los pasos más importantes en el desarrollo y consolidación de una startup.
Para llegar a esta instancia, GisWorking presentó su innovación ante un jurado conformado por autoridades de Argentina y Alemania, en el marco del Transformation Challenge Argentina 2023, cuyos finalistas fueron: Fauno; AgriRed; Debmedia; SparkFound y GeoWorks, que finalmente resultó la elegida para viajar a Alemania.
Este Challenge es un programa de aceleración, organizado por la Oficina de Estado de Baviera para Sudamérica en colaboración con la Bolsa de Comercio de Rosario y la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios (UNAJE).
El objetivo de este programa es convocar a las soluciones digitales más prometedoras en verticales como IoT Industrial, Big Data, Manufactura Avanzada, Ciberseguridad, Fintech, Agrifoodtech, Biotech, Industria 4.0, Movilidad Inteligente, Energía, Smart Grids y Water 4.0.



El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.

La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.

Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.



El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Tribunal Oral N° 4 de Lomas de Zamora absolvió al exfutbolista de Boca tras el retiro de la acusación por parte de la denunciante.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

Este jueves 23 de desde las 19 horas sucederá un evento que combina música indie europea, gastronomía internacional y un fin solidario. Mirá la nota





