
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.


Una nueva medida de fuerza de los profesionales de la salud marcó la semana de carnaval. Fueron tres días de paro con una masiva concurrencia de los mismos al nudo vial donde visibilizaron la protesta con carteles, cánticos y pancartas alusivas a la crítica situación laboral que atraviesan, agravada por el contexto de pandemia.
Sociedad21/02/2021
Periodistas CuyoNoticias




La secretaria general de AMProS, Dra. María Isabel Del Pópolo, se refirió en diálogo con CuyoNoticias a lo que están viviendo los profesionales de la salud y dijo: “le pregunto al señor gobernador: “¿Usted vive con 26 mil pesos, sus ministros?…”
Dra. María Isabel Del Pópolo – Secretaria General de AMProS Mendoza
La Dra. Del Pópolo, remarcó los motivos del paro y desmintió las declaraciones efectuadas por Oscar Sagás. “El personal de salud se siente mal porque el Gobierno no lo respeta, no le interesa si está trabajando en condiciones, si tiene los insumos que corresponden. Están preocupados sólo acerca de si hubo mayor o menor acatamiento y eso es lo inaceptable: el Ejecutivo ve que hay un paro porque la gente está pasándola muy mal y no puede cubrir sus gastos básicos a pesar de haber dejado su vida en esta pandemia.
“Las imágenes que llegan son elocuentes: hubo un alto acatamiento. Las bases son quienes nos van marcando qué están dispuestas a hacer y si el Gobierno sigue con esta sordera patológica, el paro se irá profundizando e incrementaremos otras acciones de fuerza. Creo que el Ejecutivo tiene que reaccionar, porque no puede seguir jugando a chicanear el paro”.
Profesionales de planta, prestadores, contratados y bajo cualquier otra modalidad precarizante, unieron sus voces en el Nudo Vial (principal ingreso a la ciudad de Mendoza) y entregaron más de 3.000 folletos para manifestar a la sociedad “la burla a la que nos tiene acostumbrados el Gobierno. Cobramos 26.000 pesos, menos 4.500 de monotributo. ¿Al gobernador y a la ministro, les parece bien que nuestro sueldo esté casi un 60% por debajo de la canasta básica? Nos estremecen los aplausos encendidos y las bocinas de los autos de la comunidad. Fue muy emocionante y es lo único que nos genera ganas de luchar”, sintetizaron.
Abigail Moreta Bioquímica – Citogenetista
Por su parte, Claudia Iturbe, secretaria Adjunta de AMProS, concluyó: “La mentira del doctor Sagás es decir que el paro ha sido totalmente bajo, de un 8%, cuando se afectó todo lo programado y no hay cirugías en la provincia, solo se atienden urgencias y emergencias y la indignación de los profesionales surge ante un gobierno soberbio y sordo. No quieren sentarse a dialogar con nosotros.
“Que entiendan que los profesionales no tienen nada que perder, lamentablemente. Arriesgan su vida y la de su familia e incluso han atendido a sectores que se quedaron en sus casas como es el caso de los políticos. A pesar de ello, los políticos han recibido mucho aumento. Las diferencias se acrecientan cada vez más, pero sepan que no bajaremos los brazos y seguiremos luchando por una salud de calidad para los mendocinos”.



La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina



Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

El ministro de Defensa y primer candidato de la alianza libertaria con Cambia Mendoza, Luis Petri, resaltó este domingo la relevancia de que los mendocinos concurran a las urnas.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.





