
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.


Las Asociaciones Médicas y profesionales médicos autoconvocados de Mendoza cobrarán un monto extra que equipare sus ingresos a la inflación
Salud17/08/2023
Redacción CuyoNoticias

Las Asociaciones Médicas junto a los profesionales médicos autoconvocados de Mendoza emitieron un comunicado anunciando que a partir del mes de setiembre comenzarán a cobrar un coseguro en las consultas para equiparar sus ingresos a la inflación.


El mismo está dirigido a los representantes de las empresas de medicina privada y Obras Sociales de la Provincia de Mendoza y establece cuatro puntos:
"1. En relación al cobro de la consulta médica mínima y ética para todas las especialidades, hemos llegado a la conclusión de sugerir un valor mínimo de $6000 (Psiquiatría $8000).
2. Se ha establecido un COSEGURO de $2500 a $3000 que compense los actuales valores vigentes de la consulta médica para llegar al valor ético mínimo.
3. De ser necesario dicha medida se implementará a partir del 01 de septiembre del corriente año, de común acuerdo con las administraciones de los centros médicos y clínicas de la provincia.
4. Dicho coseguro será reevaluado mensualmente de acuerdo al índice de precios al consumidor, y se podrá dejar sin efecto si el valor convenido por ustedes supera el mínimo sugerido de $6000, en un tiempo de pago no mayor a los 60 días de realizada la prestación."
Luego el comunicado señala que "esta determinación se ha tomado en respuesta a los repetidos retrasos en las actualizaciones correspondientes y las demoras en el cobro de dichos honorarios, situaciones que persisten a pesar de las múltiples negociaciones que hemos llevado a cabo con ustedes y otros agentes de pago."
Para finalizar y a fin de poner en práctica a la brevedad lo acordado, las Asociaciones Médicas y profesionales médicos autoconvocados designan un representante que que será quien esté a cargo de definir la metodología de implementación.



En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.





