
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
Las Asociaciones Médicas y profesionales médicos autoconvocados de Mendoza cobrarán un monto extra que equipare sus ingresos a la inflación
Salud17/08/2023Las Asociaciones Médicas junto a los profesionales médicos autoconvocados de Mendoza emitieron un comunicado anunciando que a partir del mes de setiembre comenzarán a cobrar un coseguro en las consultas para equiparar sus ingresos a la inflación.
El mismo está dirigido a los representantes de las empresas de medicina privada y Obras Sociales de la Provincia de Mendoza y establece cuatro puntos:
"1. En relación al cobro de la consulta médica mínima y ética para todas las especialidades, hemos llegado a la conclusión de sugerir un valor mínimo de $6000 (Psiquiatría $8000).
2. Se ha establecido un COSEGURO de $2500 a $3000 que compense los actuales valores vigentes de la consulta médica para llegar al valor ético mínimo.
3. De ser necesario dicha medida se implementará a partir del 01 de septiembre del corriente año, de común acuerdo con las administraciones de los centros médicos y clínicas de la provincia.
4. Dicho coseguro será reevaluado mensualmente de acuerdo al índice de precios al consumidor, y se podrá dejar sin efecto si el valor convenido por ustedes supera el mínimo sugerido de $6000, en un tiempo de pago no mayor a los 60 días de realizada la prestación."
Luego el comunicado señala que "esta determinación se ha tomado en respuesta a los repetidos retrasos en las actualizaciones correspondientes y las demoras en el cobro de dichos honorarios, situaciones que persisten a pesar de las múltiples negociaciones que hemos llevado a cabo con ustedes y otros agentes de pago."
Para finalizar y a fin de poner en práctica a la brevedad lo acordado, las Asociaciones Médicas y profesionales médicos autoconvocados designan un representante que que será quien esté a cargo de definir la metodología de implementación.
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
Jornada organizada para fomentar hábitos saludables y brindar acceso a información clave sobre prevención y cuidados de salud. Habrá chequeos gratuitos
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
"La Dueña del Santo", la obra que se consagró como ganadora del Festival de Teatro de San Juan, se presentará este viernes 4 de abril en el Chalet Cantoni.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.